«¡Animo!» «Deja de sentir lástima por ti mismo.» «No lo eches todo a perder.»Cuando estás inquieto, triste, enfadado o te sientes solo, ¿escuchas estas voces autocríticas? ¿Qué sucedería si en lugar
El mundo en que vivimos exige cada día más de nosotros, tanto en el aspecto profesional como en el personal. Por ello, nuestras acciones se rigen a menudo por automatismos, sin tiempo para pensar si es así como queremos actuar, si esta es verdaderamente la manera en la que queremos estar en el mundo. A su vez, ello genera ansiedad, la sensación de que no estamos al nivel exigido y sentimientos de culpa. Germer nos enseña cómo la práctica del mindfulness y de la compasión hacia nosotros mismos nos proporciona una vía para retomar las riendas de nuestra vida de manera más reflexiva y serena.
Los editores y colaboradores tratan una amplia gama de temas, que van de la psicología budista a las últimas investigaciones del cerebro pasando por las distintas aplicaciones de mindfulness. Este libro ofrece una guia global, accesible y autorizada para integrar mindfulness en la psicoterapia. De esta segunda edicion he apreciado particularmente el nuevo material sobre la compasion y la etica practica.John D. Teasdale, Universidad de CambridgeEl presente libro ofrece un relato completisimo sobre mindfulness, su importancia para las relaciones terapeuticas y su aplicacion en contextos clinicos. Es de un valor incalculable para los profesionales clinicos que deseen introducir conceptos de mindfulness para ayudar a los pacientes a reducir su sufrimiento. El libro ofrece un sinfin de tecnicas muy practicas que se pueden aplicar perfectamente a los pacientes asi como recomendaciones concretas para introducir mindfulness en diferentes poblaciones. Excepcional herramienta para profesionales de la salud.Stuart J. Eisendrath, Departamento de Psiquiatria,Universidad de California, San FranciscoEste libro practico ha supuesto para decenas de miles de profesionales de la salud y estudiantes en general una comprehensiva introduccion a mindfulness y sus distintas aplicaciones clinicas. Editado y escrito por profesionales de primera fila, presenta procedimientos especificos para poner en practica tecnicas de mindfulness y enseñarlas a los pacientes. Reflejando el creciente corpus de conocimientos cientificos -a no dudarlo, mindfulness se ha convertido en uno de los campos mas estudiados dentro de la psicoterapia-, esta segunda edicion contiene numerosos capitulos nuevos o ampliamente revisados. Entre los nuevos temas destacan la neurobiologia, la etica practica, los traumas y las adicciones, al tiempo que se hace un mayor hincapie en el papel de la aceptacion y de la compasion en mindfulness.