FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505576777
En el marco de la globalización y de la propia dinámica de la educación superior en América Latina este libro presenta el inicio de una Tercera Reforma de la educación superior, marcada por un nuevo rol del Estado, la creacion de sistemas de aseguramiento de la calidad, la busqueda de mecanismos para reducir las fuertes inequidades de acceso que afectan a indigenas, personas con discapacidad y sectores de ingresos bajos, y la aparicion de una educacion virtual y transnacional.Claudio Rama ordena historicamente la educacion superior en America Latina, que luego de su etapa religiosa tiene su primera reforma en las banderas del Movimiento de Cordoba, Argentina, signada por la autonomia, el cogobierno, la gratuidad y la universidad publica, que fue dominante en casi toda la region hasta fines de los años sesenta. En ese momento se gesto una nueva reforma que conformo un modelo diferenciado publico-privado como resultado de las limitaciones de ingreso y la apertura de instituciones privadas. Si bien dicho modelo contribuyo a incrementar la matricula, sento las bases de una nueva dinamica de la educacion caracterizada por niveles de calidad diferenciados.