¿Cómo funciona el cerebro de un alumno? ¿Qué es lo que hace que pueda seguir perfectamente la trama de su película preferida o entender las retorcidas reglas de un videojuego y, con la misma facilidad, olvidar lo que aprende en clase? ¿Que tenemos que hacer para que la escuela sea siempre beneficiosa para sus alumnos, incluso para aquellos que tienen dificultades? ¿De que sirve lo que llamamos cultura general, aprender las cosas de carretilla, recitarlas? Y las denominadas pedagogias activas, ¿son realmente eficaces?La psicologia cognitiva ha progresado enormemente en los ultimos treinta años y todo lo que los cientificos han descubierto acerca del funcionamiento de la memoria y del cerebro puede y debe ayudar a los maestros a llegar a conclusiones practicas y directamente aplicables en clase.Las respuestas que nos ofrece no solo seran utiles e interesantes para maestros y profesores sino tambien para padres y formadores en general y para todas aquellas personas que deseen comprender como aprendemos.
Este libro está dirigido a madres, padres, maestros. ¡No necesitas ser un superhéroe para ayudar a los niños a amar la lectura!¡El mundo será mejor si los que crecen en él aman la lectura!Educando niños lectoresTodo el mundo esta de acuerdo en que la lectura es importante, pero los niños hoy en dia tienden a perder el interes en la lectura antes de la adolescencia. En EDUCANDO NIÑOS LECTORES, el reconocido autor y catedratico de psicologia Daniel T. Willingham explica este fenomeno y proporciona soluciones practicas para inculcar un amor por la lectura que seguira en la edad adulta. Willingham combina el analisis basado en la evidencia con interesantes recomendaciones para el futuro. Una argumentacion intelectualmente rica se teje a la perfeccion con las referencias culturales actuales de entretenimiento, con ejemplos y con pasos en la adopcion de medidas para fomentar la lectura.Daniel Willingham es profesor de psicologia en la Universidad de Virginia, donde lleva dando clase desde el año 1992. Hasta aproximadamente el año 2000, sus investigaciones consistian exclusivamente en las bases cerebrales del aprendizaje y la memoria. Actualmente, todos sus estudios estan relacionados con la aplicacion de la psicologia cognitiva a la educacion de jovenes menores de 16 años. Escribe la columna...
Una edición revisada y ampliada de ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela? El autor nos explica cómo pensamos y aprendemos y qué consecuencias prácticas tiene esto en la manera como enseñamos. Nos presenta diez principios cognitivos porque reunen cuatro caracteristicas: Estan basados en evidencia; Son aplicables a todo tipo de aprendizaje; Se traducen en indicaciones utiles y practicas para los docentes; Generan impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Entre las novedades se incluye material actualizado proveniente de los ultimos hallazgos de las ciencias cognitivas y un nuevo capitulo: ¿Como puedo saber si una nueva tecnologia mejorara el aprendizaje de los estudiantes?. La traduccion de esta edicion fue realizada por Hector Ruiz Marin.