Paulo Freire y Donaldo Macedo nos invitan a reconsiderar el tema de la crisis existente en torno a la alfabetización. Analizan la relación entre la alfabetización y la política con el fin de descubrir si en ella se reproducen las relaciones sociales vigentes, o si se introduce un nuevo conjunto de practicas culturales que promueven cambios democraticos y emancipatorios. Al ampliar nuestra definicion de lo que significa leer, y al describir las tecnicas concretas que utiliza en sus campañas de alfabetizacion, Freire nos señala el camino no solo hacia una alfabetizacion a nivel mundial, sino hacia la verdadera transformacion social.
Comienza una experiencia dura y difícil para aquellos padres a los que se les comunica repetidamente que su hijo ha contraído la leucemia. Sin embargo, las esperanzas de curación en la actualidad son enormes y para aprovecharlas se debe vencer el miedo y el aislamiento y sumar las fuerzas de todos los implicados en la salud del niño. Médicos, padres, profesores y, en especial, el propio niño son los protagonistas de esta alianza terapéutica. Una vez superada la prueba, la familia se siente casi siempre más serena y reforzada.