Los Palacios Reales españoles se encuentran rodeados de espacios verdes, que en la actualidad miden aproximadamente 20.500 hectáreas; unas 500 corresponden a huertas y jardines, y 20.000 a masa forestal. Se reparte esta entre El Pardo, La Herreria y Riofrio, y parcialmente es visitable por el publico. Su importancia ecologica dentro del biotopo bosque mediterraneo (el mayoritario) es notoria, y no desmerece en su ambito con la de los monumentos en torno a los cuales se encuentra. Los Reales Monasterios y Conventos de fundacion real estan atendidos desde su creacion por las mismas Ordenes religiosas, excepto San Lorenzo de El Escorial que, como consecuencia de las desamortizaciones del siglo XIX, paso de la Orden Jeronima a la de San Agustin. Tienen una importancia especial en la historia de España, pues su origen se debe a patronazgos particulares de los reyes. Ademas de su finalidad cultural, el proposito de la visita publica es contribuir a que cada español capte el valor simbolico de lo visitado, se identifique con el y sienta ser legatario del inmenso tesoro historico y artistico que constituyen los bienes que componen el Patrimonio Nacional.
This volume uncovers fascinating treasures from one of the most popular tourist destinations in the world. Featuring both famous gardens such as the Alhambra and private gardens, the perceptive descriptions reveal a wealth of creative splendour, both historical and contemporary.
L'Espagne est célèbre pour ses fabuleux jardins de l'Alhambra, mais elle est riche aussi en jardins privés. Ce livre nous propose d'en découvrir une trentaine, parmi les plus beaux, à travers l'Espagne jusque dans les îles Baléares et l'archipel des Canaries. Certains n'avaient jamais été vus jusqu'alors. De la Galice aux brumes atlantiques à la brûlante Andalousie, les jardins d'Espagne jouent sur une palette riche et complexe, sur des influences multiples et sur une tradition hispano-arabe qui a mis l'art du jardin au c?ur de son art de vivre. Eduardo Mencos a photographié ces jardins et a pu interroger aussi bien les propriétaires que les designers. De la rigueur formelle d'un jardin XVIIe de La Rioja à la radicalité moderniste d'une création près de Tolède, il nous donne à voir la beauté et la diversité de ces jardins d'Espagne.
Dominique lapierre, del prólogo, es un reconocido periodista y escritor, así como un gran admirador de la variedad que ofrece el paisaje español. españa es una tierra de infinitos contrates, donde las montañas crean y encierran una enorme gama de paisajes y culturas. se trata de un país profundamente marítimo, aunque más de la mitad del territorio posee un clima continental. cuenta con el paisaje europeo más agreste y es cuna de una antigua civilización. no es de extrañar, pues, que haya maravillado a las incesantes oleadas de visitantes y pobladores, desde los romanos hasta los viajeros románticos. el paisaje español es la gran pasión de eduardo mencos. durante veinte años ha recorrido el país de un extemo a otro, y lo ha fotografiado en cada estación y en condiciones de luz muy diversas. en este libro, el autor reúne fotografías que nos llevan desde asturias, tan brumosa como irland, hasta la desnudez de andalucía, donde los espejismos provocados por el calor evocan el contienente africano, pasando los hipnóticos paisajes volcánicos de las canarias.