Los cambios en el entorno empresarial se producen tan rápido que la velocidad anula las previsiones más simples y la incertidumbre dificulta la toma de decisiones. ¿Cómo nos enfrentamos a estas situaciones y cómo decidimos en este ambiente de inestabilidad? Este libro es una invitación a la reflexión a través de casos y ejemplos internacionales, descritos con un estilo poco convencional y demostrando que no existen recetas o píldoras mágicas, sino que el mejor camino es aquel que nos lleva a centrarnos en el conocimiento y los valores como elementos reductores de la incertidumbre y del caos.
Explica la incidencia de la inteligencia emocional en el comportamiento de los individuos y analiza las prácticas actuales dentro del contexto de la teoría organizacional y las investigaciones empíricas. Es una obra muy completa y profunda, escrita en forma muy didáctica y amena, lo que la hace atractiva y de fácil comprensión. Se basa en literatura reciente sobre el comportamiento organizacional.
Es importante comprender cómo construir, integrar y mantener la fuerza laboral en las organizaciones. La premisa de este libro se encuentra en la fuerte creencia sobre la incidencia de la formación del directivo en el rendimiento de las organizaciones. En esta obra se presentan los diez mandamientos que guían el comportamiento de los directivos y empleados en el trabajo diario de sus organizaciones. La vida es un constante proceso de búsqueda, desafío y adaptación en el que se encuentra comprometido el desarrollo humano. Este libro profundiza en esta incertidumbre que nos rodea y aporta ideas de cara a organizaría en nuestras mentes, para empezar a entender lo que realmente está sucediendo en las organizaciones. El enfoque de la obra pone en práctica la aceptación de que no existen respuestas simples o correctas en la vida; que la vida está llena de contradicciones y sorpresas y que, de hecho, está llena de paradojas. Shimon L. Dolan es catedrático en Psicología del Trabajo y Gestión de los Recursos Humanos de la Univ. Ramón Llull. Es director científico del Instituto de Estudios Laborales (IEL) en ESADE Business School. Ha sido profesor invitado en diversas universidades (Univ. de Bostón, Northeastern University, Univ. Popular de China, Univ. De TelAviv, Univ. Concordia, Univ. de McGill, Univ. de Barcelona, Univ. Pompeu Fabra, Univ. Federal de Rio, EGADE-ITESM en México, entre otras). Ha escrito diversos libros sobre temas de psicología del trabajo y gestión. Irene Martín Rubio es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Univ. Complutense de Madrid, actualmente es Profesora Titular del Dep. de Ingeniería de Organización en la Escuela Univ. de Ingeniería Técnica Industrial de la Univ. Politécnica de Madrid. Participa en numerosos foros y congresos, tanto nacionales como internacionales, sobre Organización de Empresas y Recursos humanos. Eduardo Soto Pineda, es Doctor en Organización de Empresas (UPC), de Maestría en Toxicomanía Aplicada al Campo Laboral (Univ. de Barcelona), y de Maestría en Psicología Aplicada a la Empresa. Actualmente es profesor investigador en la EGADE del Tecnológico de Monterrey, México, donde imparte l