La genesis de la Lógica trata los principios del razonamiento de sentido común con el que se llega a las decisiones ordinarias y no es, solo, razonamiento deductivo; ligado al lenguaje, hereda su flexibilidad. Son unas pocas leyes, el "esqueleto formal del razonamiento", basadas en la relacion de inferencia linguistica que, debiendo representarse en cada contexto, permiten considerar enunciados no comparables, ortogonales. Al facilitar la deduccion y la abduccion, la especulacion aparece como una operacion intelectual basica. En conjunto, esta obra ofrece un nuevo punto de vista genetico-evolutivo para reconsiderar la Logica, una perspectiva panoramica que examina las leyes fuera del esqueleto como leyes locales, necesarias para la validez de razonamientos especializados; que se aleja de la rigida estructura reticular de los conjuntos de enunciados y observa la induccion como la busqueda de especulaciones, el razonamiento no monotono como especular y la conjetura, solo probada en algebras de Boole finitas, de que razonar es seguir vias de inferencia en zigzag, alternando deduccion y abduccion.
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 9788416954704
El desafío de la creatividad es un viaje intelectual alrededor del mundo de la creatividad, desde una visión de la misma pegada al razonamiento no deductivo ordinario, concretamente a la obtención de las conjeturas llamadas especulaciones que, deductivamente salvajes, conducen a la induccion, como las hipotesis lo hacen a la abduccion y las consecuencias a la logica deductiva. El ensayo quiere servir de guia y estimulo para que la lectora o el lector reflexione sobre el desafio que, mayormente de tipo computacional, la creatividad plantea a la ciencia. Un desafio que requiere, en opinion del autor, la transformacion de los actuales estudios sobre el razonamiento ordinario o de sentido comun en una ciencia empirica, a la vez teorica y experimental: una fisica del lenguaje y el razonamiento, como la fisica es la ciencia de la materia, la energia y el movimiento. Desde un nuevo punto de vista, este ensayo puede significar para los jovenes investigadores una ventana abierta al estudio de la creatividad. Si asi fuese, seria la mejor recompensa que el autor pudiera imaginar.