Enrique Dans es profesor del Instituto de Empresa desde 1990, es Doctor (Ph.D.) en Management por la Universidad de California (UCLA), MBA por el IE Business School, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela, y ha cursado estudios postdoctorales en Harvard Business School.
Recibe novedades de ENRIQUE DANS directamente en tu email
¿Es o no es ilegal descargarse contenidos de Internet?Conocer y entender los cambios que la tecnología motiva en el comportamiento de los consumidores es crucial para que las empresas sepan cómo adaptar correctamente sus modelos de negocio y mantener con ello su competitividad. Negarse a aceptar dichos cambios y obstinarse en mantener estrategias validas en su momento pero ineficaces en el presente y obsoletas en el futuro supone la mejor receta para conseguir una lenta pero inexorable desaparicion.Enrique Dans nos explica en este libro que trasformaciones ha supuesto la irrupcion de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con el entretenimiento y la cultura (tales como la industria discografica, la audiovisual, los medios de comunicacion o el sector editorial) y nos describe como y en que medida las disrupciones tecnologicas van a seguir manifestandose en los proximos años, al tiempo que nos indica cuales son las referencias a observar y los movimientos del mercado que debemos monitorizar.Igualmente, nos explica que politica y legislacion debe aplicarse a la propiedad intelectual, por que no tiene sentido luchar contra las mal llamadas descargas ilegales, ni desde las empresas generadoras de contenidos con software de proteccion de datos ni desde la Administracion con reglamentos que nacen ya caducos y cercenan las libertades, y en que sentido nos favorece a todos preservar la llamada "neutralidad de la red".
Conocer y entender los cambios que la tecnología motiva en el comportamiento de los consumidores es crucial para que las empresas sepan cómo adaptar correctamente sus modelos de negocio y mantener con ello su competitividad. Negarse a aceptar dichos cambios y obstinarse en mantener estrategias validas en su momento pero ineficaces en el presente y obsoletas en el futuro supone la mejor receta para conseguir una lenta pero inexorable desaparicion.Enrique Dans nos explica en este libro que trasformaciones ha supuesto la irrupcion de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con el entretenimiento y la cultura (tales como la industria discografica, la audiovisual, los medios de comunicacion o el sector editorial) y nos describe como y en que medida las disrupciones tecnologicas van a seguir manifestandose en los proximos años, al tiempo que nos indica cuales son las referencias a observar y los movimientos del mercado que debemos monitorizar. Igualmente, nos explica que politica y legislacion debe aplicarse a la propiedad intelectual, por que no tiene sentido luchar contra las mal llamadas descargas ilegales, ni desde las empresas generadoras de contenidos con software de proteccion de datos ni desde la Administracion con reglamentos que nacen ya caducos y cercenan las libertades, y en que sentido nos favorece a todos preservar la llamada "neutralidad de la red".
La tecnología actual tiene pocas limitaciones. Hasta ahora hemos construido ecosistemas empresariales en los que el incentivo para desarrollar cualquier cosa nos ha llevado a progresar de manera rapidisima, a crear un escenario que multiplica por mucho el dinamismo innovador de cualquier tiempo pasado, y a acelerar el bienestar y el nivel de desarrollo de la gran mayoria de la poblacion. Pero este escenario esta plagado de riesgos. La competencia incesante, ademas del progreso, ha llevado a la civilizacion humana a un escenario de emergencia climatica insostenible en el que su final ya no es algo descartable. Por eso es necesario poner en duda el modelo y la nocion de crecimiento sin limite que hemos mantenido desde la Revolucion Industrial. Enrique Dans, uno de los especialistas en tecnologia mas reputados del mundo hispano, aborda a partir de numerosos estudios cientificos, pero tambien de historias personales, experiencias empresariales e indicadores economicos, la pregunta que todos nos hacemos: ¿como sera el futuro? ¿Que impacto tendra en el la tecnologia? ¿Como puede esta ayudarnos a resolver nuestros problemas mas acuciantes?
Todo lo que debemos saber y conocer sobre el futuro del trabajo, del comercio, de las organizaciones, de la educación, de la privacidad y de otras cuestiones básicas que van a cambiar sustancialmente en los años veniderosLa tecnologia actual tiene pocas limitaciones. Hasta ahora hemos construido ecosistemas empresariales en los que el incentivo para desarrollar cualquier cosa nos ha llevado a progresar de manera rapidisima, a crear un escenario que multiplica por mucho el dinamismo innovador de cualquier tiempo pasado, y a acelerar el bienestar y el nivel de desarrollo de la gran mayoria de la poblacion. Pero este escenario esta plagado de riesgos. La competencia incesante, ademas del progreso, ha llevado a la civilizacion humana a un escenario de emergencia climatica insostenible en el que su final ya no es algo descartable. Por eso es necesario poner en duda el modelo y la nocion de crecimiento sin limite que hemos mantenido desde la Revolucion Industrial. Enrique Dans, uno de los especialistas en tecnologia mas reputados del mundo hispano, aborda a partir de numerosos estudios cientificos, pero tambien de historias personales, experiencias empresariales e indicadores economicos, la pregunta que todos nos hacemos: ¿como sera el futuro? ¿Que impacto tendra en el la tecnologia? ¿Como puede esta ayudarnos a resolver nuestros problemas mas acuciantes?
Una mirada a las tecnologías que revolucionarán el mundoEl experto en innovación tecnológica Enrique Dans escribió en 2010 un ensayo tituladoTodo va a cambiar. En él analizaba las transformaciones que habia supuesto la irrupcion de internet en los modelos de negocio de varias industrias y como afectaba a la sociedad y a la vida de las personas. Mas de diez años despues, la vertiginosa evolucion de la tecnologia ha llevado a Dans a escribir un nuevo libro, porqueTodo vuelve a cambiar.En nuestros dias asistimos a una nueva revolucion tecnologica que afectara practicamente a todas las actividades e industrias. Esta nueva disrupcion es la Web3, la proxima generacion de internet que promete transformar por completo la manera en que interactuamos y hacemos negocios en ella.Dans traza un recorrido desde los inicios de internet y su evolucion hacia la web social y participativa o Web 2.0, hasta llegar al momento actual, en el que la tecnologia de la cadena de bloques oblockchainesta impulsando un cambio importantisimo en las transacciones digitales y el almacenamiento de informacion hacia mayores cotas de seguridad, descentralizacion, interoperabilidad y privacidad.Todo vuelve a cambiartambien examina otras tecnologias y su impacto en el mundo digital de hoy y del futuro: el metaverso, el codigo abierto, las criptomonedas, los NFTs o elmachine learning. De hecho, la introduccion de este libro ha sido parcialmente escrita mediante ChatGPT, un asistente demachine learning que esta asombrando al mundo por su enorme calidad de interaccion y su insolita capacidad para replicar el comportamiento linguistico humano.Estas paginas constituyen una magnifica aproximacion a la Web3 y a la cadena de bloques. Comprenderas como la tecnologia elimina la necesidad de intermediarios en muchas transacciones y proporciona una forma mas segura y transparente de llevarlas a cabo, con el potencial para poner patas arriba el mundo del dinero, del trabajo, de los contratoso de todo lo que conocemos.