Pocas veces ha habido mayor afinidad entre un filósofo y un científico. Julián Marías conoce a Jérôme Lejeune en 1980, y años después lo describe como "uno de los hombres que más se han esforzado por
UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788491805588
La primera parte de este libro reflexiona sobre el cometido todavía poco conocido del director creativo ejecutivo de las agencias de publicidad, primer responsable de su producto creativo. El paseo nos conduce desde el mundo platonico de las ideas hasta la Arcadia o si el lector lo prefiere, la Babilonia de las marcas. La segunda, una coleccion de trece textos del autor de procedencias dispares, cumple la funcion de complementar la anterior y profundizar en el compromiso expresado en el titulo,En las entrañas de la publicidad: el territorio difuso en el que el director creativo se esfuerza por arañar la niebla.
A los extranjeros les gusta odiar España. Los españoles odian amarla. Sin embargo, millones de personas la recorren, seducidos por las mismas cosas que públicamente critican. Tal vez sea el país más visitado de los tiempos modernos, y el mas denigrado. Pocas naciones han sido mas estudiadas y tambien mas incomprendidas. Julian Marias puede ayudarnos a comprender su coherencia interna y su continuidad en la historia. Enrique Gonzalez Fernandez (Madrid, 1962) es doctor en Filosofia y Ciencias de la Educacion, y profesor de Filosofia en la Universidad San Damaso de Madrid. Entre sus libros destacan La belleza de Cristo. Una comprension filosofica del Evangelio (con Prologo de Julian Marias, traducido al ingles por Harold Raley); Quien era Alfonso XII; La Monarquia Española y America (con Prefacio de Don Juan de Borbon) y Zarzuela. Arte nuevo de hacer novelas.