El objetivo de esta obra es servir de apoyo y guía para los alumnos que inician el aprendizaje de la técnica contable siguiendo los cursos universitarios que en los actuales planes de estudios se denominan de Introduccion a la Contabilidad. Se ha prestado especial atencion a tres aspectos basicos: exposicion clara de los diversos terminos y conceptos contables, ordenacion sistematica de los mismos para facilitar su comprension y, finalmente, incorporacion de numerosos ejercicios practicos que permiten asociar cada concepto teorico con su aplicacion practica. El manual, eminentemente practico, recoge mas de doscientos ejemplos, ademas de un ejercicio recapitulativo completo. Se presenta dividido en cinco partes perfectamente diferenciadas. En primer lugar, como sistema expositivo, se definen y clasifican las cuentas, ubicandolas adecuadamente en el balance de situacion, segun lo establecido en el Plan General de Contabilidad (PGC), con sus denominaciones y codificaciones, con el objetivo de enseñar al alumno a colocar de inmediato el elemento objeto de estudio en el balance en la masa patrimonial correspondiente. A continuacion, se plantea el tratamiento contable especifico de las masas patrimoniales de activo no corriente, activo corriente y patrimonio neto y pasivo en cuanto a su reconocimiento, variaciones experimentadas y cancelacion. Finalmente, se analiza el proceso o ciclo contable que permitira la formalizacion de los estados financieros, razon de ser de la Contabilidad.Aunque en los primeros capitulos se exponen los conceptos y terminologia que se proponen en el marco conceptual, el contenido del manual se basa en el PGC vigente.El objetivo de esta obra es servir de apoyo y guía para los alumnos que inician el aprendizaje de la técnica contable siguiendo los cursos universitarios que en los actuales planes de estudios se denominan de Introduccion a la Contabilidad. Se ha prestado especial atencion a tres aspectos basicos: exposicion clara de los diversos terminos y conceptos contables, ordenacion sistematica de los mismos para facilitar su comprension y, finalmente, incorporacion de numerosos ejercicios practicos que permiten asociar cada concepto teorico con su aplicacion practica. El manual, eminentemente practico, recoge mas de doscientos ejemplos, ademas de un ejercicio recapitulativo completo. Se presenta dividido en cinco partes perfectamente diferenciadas. En primer lugar, como sistema expositivo, se definen y clasifican las cuentas, ubicandolas adecuadamente en el balance de situacion, segun lo establecido en el Plan General de Contabilidad (PGC), con sus denominaciones y codificaciones, con el objetivo de enseñar al alumno a colocar de inmediato el elemento objeto de estudio en el balance en la masa patrimonial correspondiente. A continuacion, se plantea el tratamiento contable especifico de las masas patrimoniales de activo no corriente, activo corriente y patrimonio neto y pasivo en cuanto a su reconocimiento, variaciones experimentadas y cancelacion. Finalmente, se analiza el proceso o ciclo contable que permitira la formalizacion de los estados financieros, razon de ser de la Contabilidad.Aunque en los primeros capitulos se exponen los conceptos y terminologia que se proponen en el marco conceptual, el contenido del manual se basa en el PGC vigente.
Ver más