Esta edición incluye las modificaciones introducidas en el Reglamento General de Circulación por el Real Decreto 965/2006, de 1 de septiembre. Contiene los cambios producidos en el Reglamento General de Vehículos por la Orden PRE/43/2007, de 16 de enero. Incluye las modificaciones efectuadas por la Ley 21/2007, de 11 de julio, en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Y por último, figuran también las modificaciones realizadas en la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, por la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios.
Esta edición incluye las modificaciones introducidas en el Reglamento General de Circulación por el Real Decreto 965/2006, de 1 de septiembre. Contiene los cambios producidos en el Reglamento General de Vehículos por la Orden PRE/43/2007, de 16 de enero. Incluye las modificaciones efectuadas por la Ley 21/2007, de 11 de julio, en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Y por último, figuran también las modificaciones realizadas en la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, por la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788447535224
En las ciudades contemporáneas, la diversidad de intereses y de actores, su gran dimensión y complejidad, generan una gran competencia por la utilización del espacio público que exige una regulación del uso de este medio como canal de comunicacion. Tambien la precisa la propia organizacion de la comunicacion, sus contenidos, los lenguajes, los soportes y sus contextos espaciales, en la logica de un sistema de informacion urbana. Este libro pretende cuestionar nuestro propio conocimiento sobre el tema, y evaluar como el problema es tambien interdisciplinar y reflexivo. Apostando por la vertiente sistemica, se aborda el tema de la comunicacion que gira alrededor de la reificacion del espacio publico, estudiando sus vinculaciones con la comunicacion publicitaria o con los conceptos identitarios, en el contexto contemporaneo de una cultura urbana que esta, cada vez mas, bajo el signo del marketing de las ciudades.