Los analistas sociales coinciden en hacer un diagnóstico de la sociedad en el que aparece infiltrada, impertinente y reiteradamente, bajo distintas formas y con enfoques diversos, el tema de la diversidad cultural. Poco a poco se ha ido instalando en el debate publico, el social, el politico, el educativo, etc., un discurso de exclusion o de inclusion en el que se hacen valer, historica, juridica o culturalmente, las virtudes de la identidad, de la nacion o de la raza, entre otras muchas mas posibles. La Universidad, sensible a las nuevas formas en que se define y redefine la realidad, no podia quedarse al margen de ese debate en el que esta en juego el futuro de las llamadas sociedades multiculturales. Desde hace ya una decada al menos, distintos foros han ido acotando y definiendo el status epistemologico y metodologico que requiere el estudio de un campo tan complejo. En el ambito academico, el esfuerzo merecia la pena: ha cristalizado en un campo especifico que plantea las claves para la comprension de la diversidad cultural y que se conoce como Educacion intercultural. Ello se ha traducido en toda una serie de contenidos curriculares en los nuevos planes de estudio, en carreras o titulaciones concretas y en la formacion permanente del profesorado. Lecturas para educacion intercultural pretende dar respuesta a toda esta demanda de formacion que de momento solo cuenta con materiales dispersos o excesivamente focalizados en un aspecto concreto, cuando no obsoletos por la ausencia de actualidad en sus plantea-mientos. La obra es el resultado de todo un proceso de investigacion, de reflexion teorica y metodologica, y de docencia, desarrollado a lo largo de varios años por profesores-investigadores adscritos al Laboratorio de Estudios Interculturales de la Universidad de Granada. Los distintos capitulos que trata han sido contrastados y debatidos en diferentes ambitos cientificos y academicos: cursos, congresos, publicaciones, etc., y aportan informacion rigurosa, basica y actualizada, imprescindible para cualquiera que trate de comprender las claves de fenomenos como el racismo o el nacionalis-mo y, en general, los procesos identitarios, de exclusion y de discriminacion, de raza, de genero, de nacionalidad, de clase social...
Ver más