Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantia de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las personas con determinadas patologias en la celebracion de contratos y regulador del ya denominado “derecho al olvido oncologico”, a traves de una disposicion transitoria de gran interes; Ley Organica 2/2024, de 1 de agosto, de representacion paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres (BOE de 2 de agosto), tambien conocida como Ley de Paridad; Ley 6/2024 de 20 de diciembre, para la mejora de la proteccion de las personas donantes en Vivo de organos o tejidos para su posterior trasplante; Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevencion de las perdidas y el desperdicio alimentario que impone la donacion obligatoria de restos alimenticios. De otra parte, se ha procedido a actualizar las resoluciones jurisprudenciales de TS y AAPP relativas a las materias tratadas en este Compendio. Este Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio ha sido redactado con las miras puestas en suministrar unos buenos, aunque sinteticos, conocimientos de las materias en el expuestas, con objeto de que la reduccion del numero de creditos en buena parte de los actuales Grados universitarios no signifique preterir u ocultar la arquitectura conceptual propia del sector del Derecho privado considerado. Carlos Lasarte, Vocal Permanente de la Comision General de Codificacion, fue Catedratico de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comision Gestora, como Secretario General y Vicerrector de Profesorado de la instauracion de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1992 ha desempeñado la Catedra de Derecho Civil hasta el inicio del curso 2019/20, asi como la Direccion del Departamento durante mas de veinticinco años (1992-2018), en la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (Madrid), pasando posteriormente a la condicion de Profesor Emerito de dicha Universidad, situacion en la que se encuentra en los ultimos años y desde la que sigue contribuyendo a los quehaceres que el Departamento tiene a bien encomendarle, asi como a mantener las relaciones internacionales, europeas y latinoamericanas, trabadas por el autor a lo largo de mas de medio siglo de docencia e investigacion universitarias.