Aspectos históricos, técnicos, sociológicos y morales. Ofrece también una selección de websites para orientar su uso en el ámbito familiar.La red plantea numerosas cuestiones éticas quizá no resueltas todavia. Los legisladores no consiguen por el momento establecer un marco legal adecuado que prevenga los nuevos delitos. Y sin embargo, el uso de Internet es necesario en nuestra civilizacion. El autor de este trabajo expone algunas ideas, espigadas en las mas variadas fuentes -documentos diversos, medios de prensa, libros, paginas web-, con el fin de aportar un poco de luz sobre los aspectos historicos, tecnicos, sociologicos y morales de este nuevo medio de informacion y comunicacion. En el libro se ofrece ademas una seleccion de direcciones utiles para orientar a padres e hijos en el uso de Internet en el ambito familiar. Fernando Garcia Fernandez es licenciado en Ciencias Quimicas y Diploma de Estudios Avanzados en Educacion. Esta casado y es padre de tres hijos. Ha publicado numerosos articulos sobre educacion y Tecnologias de la Informacion y Comunicacion, y los libros: Una familia en el ciberespacio, y ¿Chateamos?: Analisis educativo de esta nueva forma de comunicacion. Colabora en las revistas Nuestro Tiempo y Contraste Audiovisual, y en el programa Contigo: Educacion, de Popular TV Navarra. Es p...
El siglo XXI va a ser el de la espectacular proliferación de 'pantallas' por todo el mundo. Y son los niños y adolescentes los que más rápido se han adaptado al naciente escenario de comunicación. Esa situacion provoca nuevos interrogantes en la familia: Internet, moviles, videojuegos..., ¿de que modo afectaran a nuestros hijos?, ¿hay contenidos peligrosos o riesgos fisicos y de adiccion en el uso de estos medios?, ¿estamos preparados para dar respuesta a este fenomeno imparable?, ¿como superar la ventaja tecnologica que nos llevan nuestros hijos?, etc. Este libro trata resolver esos interrogantes. Y lo hace de un modo practico, y desde los retos y oportunidades que surgen en el ambito educativo familiar. Xavier Bringue Sala es Licenciado en Ciencias de la Educacion y Doctor en Comunicacion. Despues de ser profesor en el Colegio Irabia (Pamplona), en 1994, se incorporo a la Facultad de Comunicacion de la Universidad de Navarra como profesor de Publicidad y Relaciones Publicas. En 1996, trabajo en la London School of Economics. Actualmente es profesor de Psicologia e Investigacion de Mercados en la U. de Navarra, y Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia. Ha publicado articulos y libros sobre comunicacion y familia. Esta casado y tiene siete hijos. Fernando Ga
Los autores han escrito este libro en y desde Internet. A ella han acudido como fuente y de ella se han servido para comunicarse, para salvar distancias de cientos de kilómetros. También ha sido constante la busqueda de experiencias en familias, como la suya o la propia, que ya estan surcando los mares de este nuevo espacio.