Este libro que sigue a un primer manifiestoinvestigación, Walkscapes. El andar como práctica estética (2002), y a una colección de artículos, Pasear, detenerse (2016) es un relato autobiográfico de
En su anterior libro Walkscapes. El caminar como práctica estética, Francesco Careri eleva a la categoría de arte el acto de caminar. En sus páginas nos descubre el andar como un instrumento cognitivo y creativo capaz de transformar simbolica y fisicamente el espacio, un estudio que, con los años, ha acabado convirtiendose en un clasico de la bibliografia sobre el caminar.Como continuacion de este libro, Pasear, detenerse da un paso mas alla e introduce en el caminar la experiencia de la pausa, del detenerse, surgida a partir de las acciones y las reflexiones que Careri ha ido elaborando a lo largo de veinte años en sus clases como artista, arquitecto y profesor del Laboratorio Arti Civiche de Universita degli Studi Roma Tre. El libro recopila diversos articulos que nos conducen por Stalker, la muerte de Constant, las ciudades de los gitanos rom, diversas deambulaciones por ciudades latinoamericanas y otros episodios que nos abren nuevas miradas sobre el pasear y el detenerse.El corpus teorico y experimental de Careri se muestra en estas paginas con toda su fuerza y, como ya hiciera en su dia con Walkscapes, nos introduce en un universo nuevo y sorprendente: el de la etica y la estetica del caminar, y ahora, tambien, del detenerse.
Walkscapes trata del deambular como arquitectura del paisaje. Caminar como forma de arte autónoma,acto primario de transformación simbólica del territorio, instrumento estético de conocimiento y modificacion fisica del espacio ?atravesado? que se convierte en intervencion urbana. Del nomadismo primitivo al dadaismo y el surrealismo, de la internacional letrista a la internacional situacionista y del minimalismo al land art, este libro narra la percepcion del paisaje a traves de una historia de la ciudad recorrida. Francesco Careri (Roma, 1966) se licencio en arquitectura en Roma en 1993. Desde 1996 desarrolla en Napoles su investigacion para el doctorado, con la tesis titulada El recorrido. Es miembro del laboratorio de arte urbano Stalker, una estructura abierta e interdisciplinar que realiza investigaciones sobre la ciudad a traves de experiencias de transurbancia por los espacios vacios y de interacciones con los habitantes. Ha desarrollado actividades docentes en el Institut dArts Visuels de Orleans y en las Facultades de Arquitectura de Reggio Calabria y Roma Tre, experimentando junto a los estudiantes metodos de reapropiacion y de intervencion directa en el espacio publico. Ha publicado recientemente un libro sobre Constant y la ciudad situacionista imaginada por el entre finales de los años cincuenta y mediados de los setenta (Constant / New Babylon, una citta nomade, Testo & Immagine, Turin, 2001). Ha participado con Stalker en numerosas exposiciones internacionales de arquitectura y arte contemporaneo.
En su anterior libro Walkscapes. El caminar como práctica estética, Francesco Careri eleva a la categoría de arte el acto de caminar. En sus páginas nos descubre el andar como un instrumento cognitivo y creativo capaz de transformar simbolica y fisicamente el espacio, un estudio que, con los años, ha acabado convirtiendose en un clasico de la bibliografia sobre el caminar.Como continuacion de este libro, Pasear, detenerse da un paso mas alla e introduce en el caminar la experiencia de la pausa, del detenerse, surgida a partir de las acciones y las reflexiones que Careri ha ido elaborando a lo largo de veinte años en sus clases como artista, arquitecto y profesor del Laboratorio Arti Civiche de Universita degli Studi Roma Tre. El libro recopila diversos articulos que nos conducen por Stalker, la muerte de Constant, las ciudades de los gitanos rom, diversas deambulaciones por ciudades latinoamericanas y otros episodios que nos abren nuevas miradas sobre el pasear y el detenerse.El corpus teorico y experimental de Careri se muestra en estas paginas con toda su fuerza y, como ya hiciera en su dia con Walkscapes, nos introduce en un universo nuevo y sorprendente: el de la etica y la estetica del caminar, y ahora, tambien, del detenerse.
El andar es un acto cognitivo y creativo capaz de transformar simbólica y físicamente tanto el espacio natural como el antrópico. Este libro narra una historia de la percepción del paisaje a través del acto de caminar: del nomadismo primitivo a las vanguardias artisticas de principios siglo XX, de la Internacional Letrista a la Internacional Situacionista, del minimalismo al land art, Francesco Careri repasa algunas de las propuestas historicas que han concebido el acto de deambular no solo como una herramienta de configuracion del paisaje, sino como una forma de arte autonoma, un instrumento estetico de conocimiento y modificacion fisica del espacio atravesado que pasa a convertirse en intervencion urbana. Esta nueva edicion actualizada del clasico de Careri incorpora un epilogo del propio autor dondehace un balance de la trayectoria del libro desde que fuera publicado por primera vez en 2002