Neuropsiquiatra infantil, psicoterapeuta de formación psicoanalítica, dirige unservicio de Neuropsiquiatría Infantil y es jefe de programa para el Área Materno-Infantil, en la Unidad Socio-Sanitaria Local (ULSS 17 de la Región del Véneto). Es consultor técnico del Tribuna Tutelar de Menores de Venecia. Se ocupa desde hace años de la adopción en la práctica clínica y psicoterapéutica.
Recibe novedades de FRANCESCO VIERO directamente en tu email
El fracaso en la adopción representa un fenómeno que crece preocupantemente y que se viene detectando por los distintos organismos de los Servicios de Protección a la Infancia, y sobre el que es necesario reflexionar para poder realizar un trabajo serio de prevención y reparación. El volumen recoge las reflexiones clínicas de psicólogos, psicoterapeutas, trabajadores sociales y otros expertos en el tema de las adopciones que no han tenido éxito y que ha significado un fracaso del proyecto adoptivo, ya sea por parte de las familias o por parte de los niños o adolescentes implicados. La reactivación del trauma del abandono que acompaña a cada fracaso adoptivo en el alejamiento de un menor de la familia que lo había acogido, determina, además del sufrimiento psíquico de los sujetos implicados, costes asistenciales y sociales muy elevados. Los autores proponen, además del análisis de casos clínicos, un recorrido teórico encaminado a la identificación de los factores de riesgo y de las dinámicas que pueden llevar al fracaso en la adopción.