Cuenta Gabriel García Márquez que el hijo de unos amigos no podía creer que la máxima hazaña espacial del hombre hubiese sido llegar a la Luna. ¿Y Star Trek?, ¿Y La guerra de las galaxias? Todo inventado, hijo, nada más que películas...Y sin embargo, el Sistema Solar descubierto en el último cuarto del siglo XX encierra mundos tan fantásticos como los creados por los magos de Hollywood: ahí tenemos a Ío, donde la lava cambia el paisaje cada año; o a Tritón, lanzando espectaculares surtidores de nitrógeno en el límite del cero absoluto; o los sistemas de anillos, que se hacen y deshacen como nubes. Aún más llamativas son las biografías de cuerpos como Marte, el planeta de los muchos océanos hoy desecados; o de Venus, que fue inundado por lava cuando en la Tierra estaban surgiendo los primeros animales. Incluso las historias futuras: ¿Cuándo caerá Fobos sobre Marte, y qué efectos producirá?
Sinopsis: Convertido, cuando comienza el siglo xxi, en el objetivo central de la exploración planetaria, Marte recupera la posición, casi obsesiva, de objeto de deseo científico que ya tuvo a finales del xix. Por una parte, la NASA ha afinado cada vez mas
Vivimos sobre un viejo planeta y ésta es su historia: los científicos de la Tierra buscan pistas como detectives del pasado y diagnostican dolencias como médicos del futuro. Armados con herramientas de alta tecnologia, han logrado increibles reconstrucciones de hechos que se pierden en la noche de los tiempos; y se atreven a predecir el porvenir del planeta. Este es el relato de su peripecia, con la estructura de un viaje al pasado y una timida incursion final en el futuro.