Gary Marcus, nacido en Baltimore en 1970, es profesor de Psicología en la Universidad de Nueva York y director del NYU Infant Language Learning Center. Editor de la revista Norton Psychology Reader, sus investigaciones sobre neurociencia del desarrollo cognitivo han sido publicadas en más de cuarenta artículos. Ha sido miembro del prestigioso Center for Advanced Study in the Behaviorial Sciences de Stanford. Escribe regularmente en New York Times, Philadelphia Inquirer, Newsday y Los Angeles Times. Ha publicado La mente algebraica: integración, conexión y ciencia cognitiva y El nacimiento de la mente, Ariel, 2005. Ha sido entrevistado en dos ocasiones por Eduard Punset para el programa Redes de tve.
Recibe novedades de GARY MARCUS directamente en tu email
A 'kluge' is an engineering term for a makeshift solution, an inelegant construction that somehow works. This is Gary Marcus' analogy for the way the human mind has evolved. Arguing against a whole tradition that praises our human minds as the most perfect result of evolution, Marcus shows how imperfect and ill-adapted our brains really are. They have had to adapt from the environment of our early hominid origins to a complex world in which our penchant for short-term satisfactions is literally fatal. We are prone to rages, addictions and other habits that limit our capacity for rational action in every sphere, from food to politics.
Con El nacimiento de la mente, Marcus interviene en el debate sobre naturaleza versus cultura y lo altera para siempre. La genética no es el destino, pero el único modo de saber qué propone la naturaleza, afirma, es echando un vistazo a lo que hacen efectivamente los genes. Mediante la síntesis de las últimas investigaciones y sus propios hallazgos originales sobre el desarrollo del niño, Marcus pone de manifiesto las habituales ideas erróneas que tiene la gente sobre los genes y explora las contundentes implicaciones de estas investigaciones para el futuro de la ingeniería genética.