George A. Akerlof es catedrático de Economía de la Universidad de Berkeley. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2001. Junto con Robert J. Shiller es autor del bestseller mundial Animal Spirits (Gestión 2000, 2009).
Recibe novedades de GEORGE A. AKERLOF directamente en tu email
Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea, argumentando que los mercados dañan tanto como ayudan. A juicio de los autores, mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que concurren en los mercados explotaran sistematicamente las debilidades psicologicas y la ignorancia del consumidor a traves de la manipulacion y el engaño. Es decir, que el mercado esta plagado de trucos y trampas, y nos manipula como a bobos. Es nuestra obligacion como consumidores, y con este objetivo han escrito el presente libro, conocer estas trampas para evitar caer en ellas. De este modo, ahorraremos dinero y, a la vez, evitaremos que unos pocos se enriquezcan a costa de unos muchos.
Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea argumentando que los mercados dañan en la misma medida que ayudan. Mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que concurren en el mercado explotaran sistematicamente las debilidades psicologicas y la ignorancia del consumidor a traves de la manipulacion y el engaño. O sea, que el mercado esta plagado de trucos y trampas y nos engaña como a bobos. La economia de la manipulacion es, por lo tanto, un planteamiento radicalmente distinto de la economia, basado en la idea intuitiva de que los mercados dan y toman. Akerlof y Shiller ejemplifican esta idea a traves de decenas de historias que muestran como cualquier persona puede caer en esas trampas. Gastamos nuestro dinero hasta el limite, y luego nos preocupamos por como pagar las facturas. El sistema financiero se infla y luego quiebra. La publicidad nos atrae mas de lo que nos gustaria reconocer. Nuestro sistema politico esta distorsionado por el dinero. Se nos va un dineral en cuotas de gimnasios, coches, casas, y tarjetas de credito. La economia de la manipulacion explora