La comunicación de masas, fenómeno descollante del siglo XX, produjo una profunda, y a veces silenciosa, revolución en la cultura humana. Revolución preñada de aristas y fracturas sobre cuyas ventajas o inconvenientes los especialistas no han logrado acuerdos. Desde su aparición, los medios encandilaron a los políticos, que vieron en ellos un instrumento para difundir sus ideas, así como también a espectadores, oyentes y lectores anónimos, que esperaron ansiosos su oportunidad de pasar de receptor pasivo a emisor privilegiado.Hacia finales del siglo XX, la televisión demostró que las distancias se acortan y los sueños se cumplen . Ahora es posible ser famoso por unos minutos, como profetizó el artista plástico estadounidense Andy Warhol en los años 60.Este libro propone un recorrido por los principales hitos en la historia de los medios masivos, las teorías de la comunicación y sus pensadores. Reflexionar sobre este fenómeno del que pocos habitantes del planeta pueden sustraerse, ayudará a comprender una realidad compleja y cambiante.
Trayectoria pública y vida privada de uno de los intelectuales argentinos más influyentes, respetados y apreciados, referente ineludible de los derechos humanos que enlaza diferentes generaciones.Osvaldo Bayer compone junto con Rodolfo Walsh y Rogelio Garcia Lupo el trio legendario de periodistas que se formaron bajo el primer peronismo y las dictaduras posteriores.Paso de las redacciones de los diarios de mayor tirada e influencia al sindicalismo confrontativo al lado de los comunistas y descollo como ensayista e historiador de los conflictos sociales cuyos alcances transformaron la historia del pais. La Patagonia rebelde, su obra magna, fue llevada al cine en tiempos de desapariciones primerizas, pero antes ya habia asombrado con su investigacion sobre Severino Di Giovanni. Este trabajo reforzo su apego al anarquismo, aunque mantuvo un caracter mas libertario que el de otras varias corrientes ideologizadas. Osvaldo, compadre inseparable de su tocayo Soriano y siempre embanderado de las causas fundamentales, enlazo su obra intelectual a la participacion activa en favor de los derechos humanos y las reivindicaciones de los pueblos originarios.El periodista German Ferrari ha indagado como nadie antes en el pasado de Bayer y escrito un retrato fiel de este gran rebelde esperanzado.Isidoro Gilbert
Nacio durante el llamado"Renancimiento de Bengala," cuando en la India se viviaun verdadero florecimiento cultural, y se beneficio por el imperio economico construido por su familia. Estas condiciones permitieron a Rabindranath Tagore (1861-1941)