La creación y la comprensión del arte forman parte de la naturaleza humana. Es ésta una frase que aceptarían todos los que trabajan en el terreno de la Psicología del Arte. Sin embargo, a la hora de entender en que consisten los lazos existentes entre naturaleza humana y arte son mas las dudas que las convicciones generalizadas.Desde sus comienzos, la Psicologia ha demostrado un interes innegable por los fenomenos artisticos: Fechner, Freud, la Gestalt, Vygotski y Gardner son los ejemplos mas conocidos, pero la relacion se extenderia de manera notable si tuviesemos en cuenta a todos los autores que, en alguna ocasion, han abordado los asuntos de la creatividad o la percepcion artistica. Esta obra pasa revista a esta tradicion, pero no se detiene en ella. Buceando en un panorama muy amplio, desde los logros mas recientes habidos en distintas areas de la Psicologia y la Neurobiologia a las aportaciones de la Paleontologia, la Filosofia y, como no, los distintos enfoques de la Historia del arte, este libro supone un excelente planteamiento, claro y exhaustivo, del estado de la cuestion acerca de lo que es la Psicologia del arte y cuales son sus metas, tanto las ya logradas como las que estan todavia por alcanzar.La creación y la comprensión del arte forman parte de la naturaleza humana. Es ésta una frase que aceptarían todos los que trabajan en el terreno de la Psicología del Arte. Sin embargo, a la hora de entender en que consisten los lazos existentes entre naturaleza humana y arte son mas las dudas que las convicciones generalizadas.Desde sus comienzos, la Psicologia ha demostrado un interes innegable por los fenomenos artisticos: Fechner, Freud, la Gestalt, Vygotski y Gardner son los ejemplos mas conocidos, pero la relacion se extenderia de manera notable si tuviesemos en cuenta a todos los autores que, en alguna ocasion, han abordado los asuntos de la creatividad o la percepcion artistica. Esta obra pasa revista a esta tradicion, pero no se detiene en ella. Buceando en un panorama muy amplio, desde los logros mas recientes habidos en distintas areas de la Psicologia y la Neurobiologia a las aportaciones de la Paleontologia, la Filosofia y, como no, los distintos enfoques de la Historia del arte, este libro supone un excelente planteamiento, claro y exhaustivo, del estado de la cuestion acerca de lo que es la Psicologia del arte y cuales son sus metas, tanto las ya logradas como las que estan todavia por alcanzar.
Ver más