Una guía sintética para el conocimiento del extenso y complejo mundo romano desde distintas perspectivas y niveles, para que el lector, cualquiera que sea su condición, pueda elegir qué leer del pormenorizado indice de la obra segun su interes, grado de formacion o, simplemente, curiosidad por lo nuevo.Tras una vida dedicada a la investigacion y a la docencia, Gonzalo Bravo ofrece un recorrido minucioso, objetivo y, sobre todo, riguroso, por la historia "realista" del pueblo romano, y lo hace combinando el analisis de las fuentes escritas de la Antiguedad con el estudio de las pruebas arqueologicas, epigraficas o numismaticas, entre otros testimonios no escritos, y contrastando todo ello con la bibliografia academica mas relevante.El resultado es un relato preciso que corrige la excesiva influencia que durante siglos han tenido los mitos en la historiografia, asi como las conjeturas, hipotesis mal documentadas o interpretaciones sesgadas que han sido asumidas por los manuales academicos. Un analisis que atiende a una interpretacion de los hechos mas justa y global, incorporando la historia de los olvidados, los marginados, los anonimos, los colonos, las mujeres, los niños y aun los esclavos, para conformar asi la compleja piramide social de cada epoca y no solo la de las elites. Y una cronica, en fin, adaptada a la medida del tiempo humano y no mitico, que hace pasar las tradicionales divisiones de las etapas historicas por la lupa de la arqueologia y el pensamiento critico, calibrando mejor de esta manera los procesos clave de transformacion social y politica que llevaron al pueblo romano a forjar uno de los imperios mas extensos y duraderos de la historia de la humanidad.Tras una vida dedicada a la investigacion y a la docencia, Gonzalo Bravo ofrece un recorrido minucioso, objetivo y, sobre todo, riguroso, por la historia "realista" del pueblo romano, y lo hace combinando el analisis de las fuentes escritas de la Antiguedad con el estudio de las pruebas arqueologicas, epigraficas o numismaticas, entre otros testimonios no escritos, y contrastando todo ello con la bibliografia academica mas relevante.El resultado es un relato preciso que corrige la excesiva influencia que durante siglos han tenido los mitos en la historiografia, asi como las conjeturas, hipotesis mal documentadas o interpretaciones sesgadas que han sido asumidas por los manuales academicos. Un analisis que atiende a una interpretacion de los hechos mas justa y global, incorporando la historia de los olvidados, los marginados, los anonimos, los colonos, las mujeres, los niños y aun los esclavos, para conformar asi la compleja piramide social de cada epoca y no solo la de las elites. Y una cronica, en fin, adaptada a la medida del tiempo humano y no mitico, que hace pasar las tradicionales divisiones de las etapas historicas por la lupa de la arqueologia y el pensamiento critico, calibrando mejor de esta manera los procesos clave de transformacion social y politica que llevaron al pueblo romano a forjar uno de los imperios mas extensos y duraderos de la historia de la humanidad.
Ver más