Ignacio Escolar (Burgos, 1975) es periodista. Director y fundador de eldiario.es, trabaja también en radio y televisión como analista político en programas como Hoy por hoy de la Cadena SER, Las mañanas de Cuatro o El gran debate en Telecinco. Es autor de escolar.net, el blog sobre política más seguido en España, y colabora con El Periódico de Catalunya y con medios internacionales como The Guardian, en Reino Unido, o Clarín, en Argentina. Fundador del diario Público como su primer director. Es autor de varios ensayos y una novela. @iescolar
Recibe novedades de IGNACIO ESCOLAR GARCIA directamente en tu email
El rescate, de Emilio Ontiveros, autor de libros como Introducción al sistema financiero español o Una nueva época, e Ignacio Escolar García, es un análisis certero sobre la realidad de la crisis española. El libro está clasficado en la materia de economía financiera.¿Qué implica la palabra rescate? ¿Es necesario? ¿Es el rescate de los bancos o de los ciudadanos? ¿Qué significa deuda pública? ¿Qué consecuencias psicológicas tiene en la ciudadanía? ¿Está en peligro el euro? ¿Qué diferencias hay entre el rescate español y el griego o el portugués? El economista Emilio Ontiveros y el periodista Ignacio Escolar responden a estas y a otras muchas preguntas y ofrecen un análisis económico certero e inteligente que despeja todas las dudas que han empezado a surgir en la opinión pública a tenor de los últimos acontecimientos políticos y financieros. Haciendo gala de un estilo directo, incisivo, fruto de la conversación cara a cara, esta obra pone los puntos sobre las íes al rescate, lo llama por su nombre y arroja luz sobre las incógnitas acerca de un término que esconde la realidad de España y más: su futuro.
La historia de Castilla, desde su fundación, contada para el gran público.La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de al-Andalus, cuando solo faltaba la pieza del reino nazari de Granada para completar el mapa de la llamadaReconquista, Castilla era sin duda la nacion mas pujante de la peninsula Iberica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: no habia logrado la independencia de Leon hasta el siglo XI, habia sido uno de los ultimos reinos cristianos en nacer y en comenzar la guerra contra el islam. Fue en ese momento, durante los reinados de Fernando III y de Alfonso X, cuando toda una serie de falsos mitos, exageraciones y medias verdadesde los jueces de Castilla a Fernan Gonzalez o El Cid, entran en la corriente historica. Han estado ahi hasta hace muy poco y aun forman parte de la cultura popular.La nacion inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formo la identidad nacional castellana, la nacion sobre la que despues se edifico el cason de España. Escrito con rigor y un variado anecdotario, ideas e historia, Arsenio e Ignacio Escolar han conseguido repasar...