Hay tres cosas en la vida que merecen ser celebradas: la Palabra, el Silencio y el Amor. A su vez, también merece celebrarse todo lo que es abrazado por ellas. Por esta certeza vengo a este espacio de chamuyo a congratularme y engalanarme con ustedes y con el fragor delicado del tango y el de su envolvente, inmanente, maravilloso e inigualable espectaculo de belleza.Como ya saben, el chamuyo es una voz Lunfarda (proveniente del Calo Chamullar ) que significa algo tan entrañablemente acogedor e irrepetible como es siempre- la conversacion intima. Y es a giro de sus pasos, al deleite de sus quebrados ritmos, al amor dialectico de su intimidad humana, donde, a modo de Symposium griego y en la cadencia de una danza ritual, he lanzado al vuelo reflexiones en torno a la soledad, al amor, el placer, a la libertad, al poder? todo lo que, en definitiva, deviene Deseo devolviendonos el latido del alma, y de la vida.A lo largo de los articulos realizo un recorrido por los recodos apasionados y apasionantes del mundo milonguero, y del baile en general. En cada una de estas paginas danza maravillada una ofrenda de literatura, de poesia, de musica, de cine, de historia, de filosofia, de psicoanalisis, de psicologia... Entre lineas hallamos una fiesta interior: una celebracion de la palabra pronunciada y venerada con alegria voluptuosa, y con extrema adoracion? esa adoracion que es en si misma un agradecimiento espiritual a su inefable belleza.El tango que nos pario es un libro donde la ironia queda reflejada desde el titulo hasta la ultima palabra de su glosario. Es una mirada volteriana, una conciencia dolorida engendrada en la contemplacion del esperpento de las miserias humanas y en la descarada e infame ausencia de amor del cambalache politico-social que nos rodea.Y es asi que este trabajo nace de una autobiografia de aromas bailando en el constante fluir de la vida. Porque el tango es tambien lodo y mugre, barbarie y podredumbre; es espejo de los mas desfavorecidos y reflejo fiel de lo tragico; es el pueblo sin guia, sin dios y sin Macarena que lo ampare mas alla de la dignidad de su humilde arrabal. Es la exaltacion de la heroica Intrahistoria: esa fuerza avasalladora, ardiente? titanica sin limite posible. El tango son notas de amargura danzando en el callejon sin salida del mismo infierno.
Ver más