Este libro trata de describir el capitalismo realmente existente, sus realidades y entramado conceptual, y plantea una articulación política crítica en la que se entrecruzan el feminismo, el antirracismo, el anticapitalismo, el anticolonialismo y las luchas sexuales. Un regimen bajo el que se nos ha constituido, se nos ha regulado, normalizado, organizado en practicas de genero, clase, raza, orientacion sexual?, y proyectandonos, objetiva y subjetivamente, en la condicion salarial y, posteriormente, en el precariado. Regimen que asociamos a la erosion de las conquistas sociales, al debilitamiento de los movimientos obreros en los paises occidentales, a las derivas autocraticas de los antiguos paises comunistas, a dictaduras y gobiernos corruptos en Latinoamerica, al auge del islamismo radical y al fortalecimiento de los partidos de extrema derecha y populismos de derecha radical en el mundo. El interes que tiene este libro esta en que expone como en pleno siglo XXI asistimos a la proliferacion y puesta en escena hiperbolica de ideologias y discursos patriarcales neofascistas, posfascistas y populistas de derechas, con sus discursos o performances misoginos, homofobos, transfobos y racistas. Discursos, muy apegados a un imaginario sexista, simplista y totalizador, que pretenden retroceder hacia el pasado y anular los derechos conquistados en una larga y reñida lucha politica. Discursos cuyas ideas no constituyen simplemente una dimension subjetiva de la realidad, sino que cada vez se tratan ya de estructuras objetivas. Estructuras que forman parte de la propia substancia y caracteristicas del mundo actual.
Ver más