La cocina y los principales es uno de los temas más interesantes que se pueden abordar para conocer la realidad y la evolución de un país. Partiendo de los años treinta, Ines Butrón hace un recorrido por los principales platos e ingredientes, la forma de cocinar y condimentar pasando por la manera de servir y de comer.Libro de cocina y de antroplogia, de alimentos y de recuerdos de otra España, Butron ha conseguido un texto lleno de brio que recoje casi cien años de modos y formas de comer en España."Nuestros modos de comer han cambiado tanto como la sociedad española. Partiendo de la premisa de que la alimentacion es el hecho social total nos hemos preguntado que podia mostrarnos la cocina sobre nosotros mismos y nuestra forma de entender el mundo.Para comprender el giro que se ha producido en la España de las ultimas decadas y su reflejo en la cocina hemos convertido este libro en un cruce de caminos de varias disciplinas mostrando como han influido los sucesivos cambios politicos, economicos y de poder y sus consecuencias en el plano de la produccion y distribucion de los alimentos; el aumento de la natalidad y el envejecimiento de la poblacion, los movimientos migratorios y el mestizaje culinario, las transformaciones en el seno familiar, la incorporacion de la mujer al m
«Hay libros que no tienen desperdicio. El de Inés Butrón es uno de ellos, pero cabe preguntarnos: ¿es un libro de gastronomía? Siasí fuera, nos hablaría de la ciencia del buen comer; perono es exacta
Hay muchas maneras de observar una ciudad, su historia, su cultura, las gentes que la transitan. Pero hay una mirada que es especialmente interesante para alguien que ama la cocina y es hacerlo desde un mostrador. "Colmados de Barcelona: historia de una revolución comestible" es una narración caleidoscópica en la que la protagonista es esa tienda entrañable que atesora nuestra esencia como pueblo que come, piensa, construye, comparte y lucha.