El impresionismo, corriente que desde sus inicios atrajo al gran público, sigue siendo el período más fascinante de la historia del arte pictórico reciente. Buena prueba de ello son las espectaculares exposiciones dedicadas en los ultimos años a Degas, Gauguin, Van Gogh, Renoir, Toulouse-Lautrec o Monet, asi como las desorbitadas sumas obtenidas con la venta de sus cuadros.Sin embargo, pese a la admiracion que despierta la pintura impresionista y a la gran cantidad de obras publicadas en particular sobre los grandes maestros que la nutrieron, hay aspectos que aun no se han investigado. Un buen numero de pintores de segunda fila y sus obras han sido relegados al olvido o permanecen en el anonimato. Esta monografia viene a llenar ese vacio mediante un exhaustivo estudio del impresionismo en Francia y de corrientes afines que surgieron en paralelo en otros paises de Europa y America del Norte.La parte 1 describe el impresionismo en Francia, incluidas las derivaciones del post o neoimpresionismo. El objetivo en este caso es presentar no solo a los pintores mas famosos, sino tambien a aquellos que hoy dia apenas se conocen, como el infravaloradisimo Caillebotte, de quien se repro-ducen 17 obras, y otros como Bazille, Bracquemond, Cross, Forain, Gonzales, Guillaumin, Lebourg, Lepine, Luce, Morisot, L. Pissarro, Raffaelli, Rouart y Vignon.La parte 2 consta de ocho capitulos y aborda la pintura que, inspirada en el impresionismo frances, aparecio de forma simultanea en los Paises Bajos, Belgica, Alemania, Escandinavia, Europa del Este, Italia, España, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canada. Lo mas notable en este sentido es que los pintores de esos paises no se limitaron a copiar las obras que surgieron en la cuna del movimiento, sino que la mayoria de ellos adaptaron el estimulo frances a los respectivos lenguajes artisticos nacionales con una originalidad abrumadora.
Ver más