Dado que el tema de los aditivos es muy cambiante, es necesario actualizar la información cada cierto tiempo. Siempre hay que tener en cuenta que antes de utilizar un aditivo alimentario hay que consultar a la autoridad competente sobre el tema. Nuestra editorial está especializada en ciencia y tecnología de los alimentos. Dentro de esta línea, hemos publicado diversos libros sobre los aditivos alimentarios. Pero dado que este es un tema muy cambiante, es necesario actualizar la información cada cierto tiempo. Siempre hay que tener en cuenta que antes de utilizar un aditivo alimentario hay que consultar a la autoridad competente sobre el tema. En este libro se estudia: Razones para la utilización de aditivos en los alimentos. Se incluye cada uno de los aditivos, su número de identificación y sus propiedades y los alimentos en los que se puede utilizar. Listas de aditivos autorizados de la Unión Europea. Clasificación de los aditivos (colorantes, antioxidantes, aromatizantes, conservadores, emulgentes, espesantes, etc.). Legislación y normativa sobre aditivos alimentarios. Este libro es de gran interés para todas las industrias agroalimentarias, profesionales del sector, fabricantes de aditivos, organismos oficiales, estudiantes, profesores y cursos de formación.
En este libro se estudian los principios básicos de la carne y los productos cárnicos, tales como su composición, valor nutritivo, propiedades, etc. Para ello se incluyen ilustraciones con esquemas, graficos, fotografias, etc., de forma que las explicaciones resulten muy claras. Tambien se incluyen algunas normas de calidad a titulo informativo, tales como: Norma de calidad de productos carnicos. Norma para el jamon curado cocido. Norma de calidad para la carne, el jamon, la paleta y la caña de lomo iberico. Norma de calidad para la carne picada. Tambien se incluyen casos practicos y ejercicios en cada capitulo, con las soluciones al final del libro para que pueda ser utilizado como herramienta de formacion de nuevos profesionales. Es una obra de interes para la industria carnica, empresas agroalimentarias, nutricionistas, catedras de tecnologia de los alimentos, laboratorios, veterinarios, farmaceuticos, agronomos, responsables de comedores, etc.
En el sector agroalimentario hay empresas grandes y otras no tan grandes, que podríamos llamar artesanales. Las empresas grandes disponen de líneas muy automatizadas para la producción de alimentos en grandes cantidades. Lo que podriamos llamar produccion a nivel industrial. Las industrias artesanales se caracterizan por una elaboracion de alimentos a pequeña escala, pero de forma muy cuidadosa, lo que se traduce en productos de gran calidad. Por ello, el publico en general concede un gran valor a los productos provenientes de estas pequeñas empresas. Tambien hay restaurantes, comedores, catering, cocineros, etc., que ofrecen a sus clientes productos de alta calidad elaborados por ellos mismos. En este libro se estudia la elaboracion artesanal de yogures y otras leches fermentadas. Para ello se utilizan esquemas, graficos, fotos, etc., de forma que las explicaciones resulten muy claras. Incluso, con las explicaciones que se incluyen en este manual, cualquier persona podria elaborar estos productos teniendo el equipamiento necesario. Tambien se incluyen casos practicos en cada capitulo, con las soluciones al final del libro para la posibilidad de utilizar el libro como instrumento de formacion. Es un libro de interes para profesionales de empresas de toda la industria lactea, laboratorios, tecnicos agroalimentarios y tambien para la formacion de nuevos profesionales.