Irene Díaz es historiadora especialista en metodología de historia oral, a cargo, desde 2007, del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (AFOHSA) y coautora del inventario de sus fondos (Gijón, 2012). Sus líneas de investigación se han focalizado en el estudio del movimiento obrero, la violencia política y los procesos de memoria.
Recibe novedades de IRENE DIAZ directamente en tu email
Hace ahora 40 años, el 24 de enero de 1977, un criminal atentado contra abogados laboralistas en la madrileña calle de Atocha conmovió al país entero y marcó la vida de tres mujeres: allí murió el hermano de Paquita Sauquillo, Francisco Javier, y perdieron compañeros y amigos tanto Manuela Carmena,que se libro de ser una de las victimas porque habia cambiado a ultima hora una reunion en aquel despacho, como Cristina Almeida, que participo de forma decisiva en la acusacion del juicio. A las tres las unen, sin embargo, muchas otras cosas. Estudiantes y lideres en la muy masculinizada universidad española de los años sesenta, pioneras en el campo del derecho laboral y en el compromiso politico, sus vidas han sido estandarte de toda una generacion de letradas que colocaron en el primer plano de su actividad profesional la lucha por una justicia democratica durante la dictadura franquista. Paca Sauquillo a partir de los movimientos cristianos de base, Cristina Almeida y Manuela Carmena desde su temprana militancia comunista; Cristina como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Paca como candidata a la alcaldia de la capital de España y Manuela como alcaldesa; las tres, desde sus diferentes cauces, a veces paralelos y a veces convergentes, en la abogacia y la judicatura, en las instituciones y los movimientos sociales, han sido, y siguen siendo, protagonistas de la recuperacion de las libertades y de la construccion de la democracia en España.