El País Vasco producía cantidades inmensas de ese oro blanco, y en la mayoría de los muros podían leerse a la luz de los faros del coche carteles en los que se proclamaba que tal o tal marca de queso nos convertia en 100% BASQUE. Una gran queseria adquiria enormes espacios publicitarios para alabar un queso que, supuestamente, era Basque de Caractere, es decir, un producto desconfiado, violento y mimado por la naturaleza, como somos los vascos. Durante los ultimos meses habia descubierto, sorprendida, que existia un tipo de queso Qui Parle Basque, y que hacia despertar en las moleculas el autentico tarareo de la lengua. ¿Como se declinaba el DNI de ese fantastico queso? ¿Cumpliria las normas sanitarias europeas? ¿Y que decir del articulo 2º de la constitucion francesa? En un momento en que se nos negada la vasquidad, el queso, infiltrandose por los sinuosos recovecos del mercado, nos ofrecia el ultimo marchamo autorizado de nuestra identidad. Felipe Juaristi .EL DIARIO VASCO En cualquier caso 100% BASQUE, no es una novela convencional. Aun diria mas, el personaje es alguien que huye de toda convencion, por lo que dificilmente podemos esperar que caiga en ellas. Personalmente, he visto a Sterne en mas de un lugar del texto, comenzando por la estructura, y cuando digo Sterne, quiero decir Tristan Shandy. Ana Urkiza .EGUNKARIA El eje central del libro es la contradiccion: entre lo que deseamos ser y lo que conseguimos, entre lo que creemos que somos y nuestra imagen. Se pretende vender el queso como paradigma del universo de lo vasco, pero a la vez, el gobierno niega toda ayuda a pastores y campesinos. Los vascohablantes son indigenas, y la cultura vasca se reduce a mero tema de conversacion en los grandiosos banquetes institucionales. Borda nos presenta una novela moderna, novedosa, inusual, peculiar, mistica, ironica, sensible, sarcastica, sangrante y profunda. Esta narracion, escrita con rabia, no tiene principio ni fin. Puede leerse haciendo zapping. La autora no ha querido guiar los pasos del lector. Beñat Sarasola.ZU ZEU Se dice de nuestra literatura que es demasiado seria, y que en sus textos se refleja el supuesto caracter adusto de los vascos. De ser asi, la obra de Itxaro Borda supondria una excepcion, y entre su produccion de los ultimos años, muy en especial su novela 100% BASQUE. Se trata de una narracion tan parodica como perspicaz, critica, mordaz, valiente; podemos afirmar que nunca se habia escrito asi entre nosotros. En cuanto a lo formal, desafia tambien la estructura tradicional de la novela, ya que cruza con frecuencia la frontera entre la ficcion y el ensayo. Un libro que, ademas de llegar a provocar sonoras carcajada, deja una profunda huella.
Ver más