Hace ya seis años que la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI e Iberdrola decidieron poner en marcha los Cuadernos de Derecho para Ingenieros, una iniciativa que nació con el objetivo de acercar a los profesionales de la Ingenieria aspectos relevantes de la legislacion española y europea.En este tiempo, los Cuadernos se han consolidado como una referencia entre ingenieros y no ingenieros, pues tenemos la gran fortuna de haber contado con prestigiosos expertos en cada una de las materias, que han aportado a esta coleccion todo su conocimiento y su saber, y a los que les debemos -sin ninguna duda- el prestigio que el proyecto editorial ha ido ganandose en estos años.Este prestigio, unido a la gran acogida y difusion, ha hecho que ahora se amplie la coleccion con cinco nuevos Cuadernos (del 19 al 23), que recogen las reformas mas importantes llevadas a cabo recientemente en nuestro pais y que hacen referencia a otras modificaciones legislativas anunciadas por el Gobierno.Asi, encontramos un profundo analisis de la reforma de la ordenacion general del mercado y fomento de la competitividad; la regulacion financiera; el derecho de sociedades; el mercado financiero y mercado de valores; y el mercado laboral. Todas ellas son reformas de gran calado que tienen como objetivo sentar las bases de unaeconomia mas pro...
La presente edición de los Cuadernos de Derecho para Ingenieros se ocupa, en esta ocasión, del mercado bancario, un mercado que se encuentra inmerso en un fuerte proceso de transformación para, por un lado, dotarle de una mayor estabilidad y, por otro, hacer frente a las nuevas necesidades de una sociedad en constante cambio como la actual.El Cuaderno numero 32 esta dirigido a las operaciones de activo, estudio que ha sido coordinado por Jaime Velazquez y que se divide en dos grandes bloques. En el primero, nos presenta todo lo relativo a los contratos principales que permiten al empresario obtener sus necesidades de financiacion externa a traves del uso de ocho diferentes herramientas y se completa con un segundo bloque que versa sobre los contratos accesorios o de garantias.