CENTRO DE LINGÜISTICA APLICADA ATENEA 9788415194217
"Apuntes sobre la Tradición cinematográfica y televisiva del Mundo Clásico y Noticia breve acerca de las Vidas de Jesús y de los primeros tiempos del Cristianismo deEnrique Otón Sobrino.
Arde Troya no es una epopeya, ni su parodia, sino un relato antiépico, que esconde el espanto bajo la sonrisa. Es un combinado libre de epítome -o reelaboración resumida de un texto para facilitar su lectura- y contaminación -o intercalado de materiales nuevos o procedentes de fuentes diversas-, a partir de la Ilíada de Homero.
Se comienza por detectar en manuales de guión, como los de Blacker, Field o Comparato, que las ideas de la Poética de Aristóteles se encuentran en buena parte de las normativas técnicas que usan hoy los escritores para cine y television. Por eso resulta de gran ayuda poder recurrir a una orientacion clara y bien fundada sobre las normas dramaticas clasicas y su vigencia en el presente.Se definen los generos clasicos, como la epopeya, la tragedia y la comedia, y se muestra su pervivencia como prototipos. Para cada genero se especifica el modo de escritura, la accion, la trama, la organizacion del texto, los caracteres, papeles y personajes.Se incluyen consideraciones sobre las raices de la narratologia visual y sobre la construccion del discurso verbal segun los canones de la retorica antigua, mostrando sus huellas en muchos ejemplos actuales de peliculas y series de television.El autor ofrece un paseo iconoclasta a traves de ideas que han resurgido por la tendencia a la esquematizacion de normas narrativas. La escritura para cine y television elimina lo superfluo y fija los mensajes que van directos a los sentidos y al pensamiento. Asi dejan a flor de piel las normas mas eficaces: las clasicas.Pedro L. Cano, nacido en 1946, es doctor en Filosofia y Letras y catedratico de Filologia Latina en la Universidad Autonoma de Barcelona. Estudioso eclectico e interdisciplinar de epocas, culturas y metodos, es pionero en las investigaciones universitarias sobre cinematografia y en las aplicaciones de los medios audiovisuales e informaticos a la investigacion y la enseñanza.