Es doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y científico titular en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), en Madrid. Sus investigaciones se centran en el estudio de compuestos beneficiosos presentes en alimentos de origen vegetal, abarcando su análisis, el análisis de su metabolismo una vez consumidos y la evaluación de sus efectos en la salud.
Recibe novedades de JARA PEREZ JIMENEZ directamente en tu email
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413523484
En los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimento, que suele usarse para hablar de alimentos exóticos, aparentemente con contenidos muy elevados en compuestos beneficiosos, y cuy
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413523477
En los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimento, que suele usarse para hablar de alimentos exóticos, aparentemente con contenidos muy elevados en compuestos beneficiosos, y cuyo consumo aislado serviria para prevenir —e incluso curar— ciertas enfermedades. Se trata en realidad de un campo en el que circulan multiples mitos o medias verdades, sobre todo si se tiene en cuenta que el concepto de superalimento no ha sido definido. Este libro muestra como se desarrollan las investigaciones en nutricion a fin de determinar si un alimento es o no beneficioso para la salud, aportando ejemplos de superalimentos y respuestas a algunas preguntas: ¿son tan beneficiosos como se dice? ¿Pueden ser sustituidos por alimentos mas comunes? ¿Su consumo puede tener algun efecto adverso? ¿Como podemos garantizar un consumo adecuado de los alimentos beneficiosos para la salud? Por ultimo, aporta algunas recomendaciones practicas para identificar informaciones falsas sobre los superalimentos y poder separar la evidencia cientifica de la especulacion.
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 9788400108946
En los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de "superalimento", que suele usarse para hablar de alimentos exóticos, aparentemente con contenidos muy elevados en compuestos beneficiosos, y cuyo consumo aislado serviria para prevenir & x02014;e incluso curar& x02014; ciertas enfermedades. Se trata en realidad de un campo en el que circulan multiples mitos o medias verdades, sobre todo si se tiene en cuenta que el concepto de "superalimento" no ha sido definido. Este libro muestra como se desarrollan las investigaciones en nutricion a fin de determinar si un alimento es o no beneficioso para la salud, aportando ejemplos de superalimentos y respuestas a algunas preguntas: ¿son tan beneficiosos como se dice? ¿Pueden ser sustituidos por alimentos mas comunes? ¿Su consumo puede tener algun efecto adverso? ¿Como podemos garantizar un consumo adecuado de los alimentos beneficiosos para la salud? Por ultimo, aporta algunas recomendaciones practicas para identificar informaciones falsas sobre los superalimentos y poder separar la evidencia cientifica de la especulacion.