Porque todos os pobos bailan. Unha simbiose feliz entre corpor, a festa e o ritmo.A vida é unha especie de danza?Neste libro, os autores, vencellados dende hai moitos anos ao mundo da danza popular, ofrecen unha escolma de 21 pezas tradicionais de diversas partes do mundo, cada unha co seu son orixinal. Gravadas no CD con instrumentos propios dos seus paises de orixe, son explicadas dun xeito doado no libro e mostradas no DVD para que ninguen quede sen bailar. Un libro que e tamen unha guia e una viaxe xeografica para quen queira aprender a rodar, a ir en roda, da man dos bailadores e bailadoras que, polo mundo adiante, inventaron pasos cos que lles sorrir a vida.
La imagen que el franquismo quiso mostrar de sí mismo encuentra en la producción audiovisual una fuente sugerente y pródiga para su estudio. En este libro el autor analiza las lógicas económicas que conformaron el aparato cinematografico franquista, demostrando la importancia de la corrupcion y el clientelismo en una industria al servicio de la legitimacion de la dictadura franquista. El analisis de los noticiarios y la comparacion con la dictadura salazarista salpica este apasionante recorrido por la conformacion y evolucion de los discursos politicos y sociales desde los reportajes de guerra, pasando por la desmovilizacion programada, entre otros por el No-Do, o el triunfo del relato tecnocratico y sus objetos fetiche como la television o el automovil.La dependencia estatal de las empresas cinematograficas para la realizacion de peliculas no es una caracteristica exclusiva de nuestro pais. Lo que es particular a nuestro cine ha sido la sumision a la voluntad politica de las administraciones para la consecucion de muchos de los proyectos audiovisuales que han visto la luz, condicionados por las, no siempre claras, relaciones entre gobierno y empresas privadas. Este libro supone una reflexion a traves de la comunicacion audiovisual de las relaciones entre legitimacion politica y corrupcion economica que recorren la historia reciente de España.