Mans salgadas é un libro excepcional, un libro de fotografías sobre o mar e sobre a pesca realizadas polo fotógrafo Javier Teniente, un libro que supón unha auténtica radiografía creativa da identidade mariñeira de Galicia. De babor a estribor, de barlovento a sotavento, de popa a proa, o país está cruzado polo mar. Este monumental documento, esta vivísima obra de arte que é o libro de Javier Teniente penetra ese corazón mariño de Galicia e das súas xentes do mar. As de Javier Teniente son fotos cargadas de humanidade, de vida, de intensidade. O seu mar é un mar profundamente humano, doloroso e dolorido. Dos estaleiros á ardora da sardiña, do Gran Sol á costeira do bonito, dos estibadores aos percebeiros, do marisqueo á lonxa, Mans salgadas percorre todo o ciclo do mar, arrastrándonos ás súas entrañas cun certeiro golpe de vista, cun oportuno golpe de mar. Mans salgadas leva un prólogo do escritor Fran Alonso, en versión trilingüe (galego-inglés-castelán) onde fai un percorrido literario polo mar a través da súa memoria persoal e familiar, o mar «desa Galicia que cheira a sal, ten ollos de mascato e mans de peixeira», ese mar que é «o mellor contador de contos que ninguén teña oído nunca», un mar que hoxe está a estragar esta desgraciada e salvaxe marea negra que deterioria gravemente as costas galegas e o seu sector pesqueiro.
Eduardo Rolland, periodista y escritor muy vinculado a la ciudad, y Javier Teniente, fotógrafo cuyas imágenes pueden verse en exposiciones de todo el mundo y en periódicos como El País Semanal o El Mundo, nos muestran una ciudad donde conviven el mayor puerto pesquero del mundo y un fuerte impulso industrial con un paisaje natural, rural y marítimo, de gran belleza.
Eduardo Rolland, periodista y escritor muy vinculado a la ciudad, y Javier Teniente, fotógrafo cuyas imágenes pueden verse en exposiciones de todo el mundo y en periódicos como El País Semanal o El Mundo, nos muestran una ciudad donde conviven el mayor puerto pesquero del mundo y un fuerte impulso industrial con un paisaje natural, rural y marítimo, de gran belleza.
«Todo empezó allí, en un charquito de agua salada donde un alga de color azul se puso verde comiendo luz. Parece poca cosa pero hoy, solo unos miles de millones de años después, esa pequeñita alga az