CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JOHN WILLIAMSCon su fulgurante Stoner, John Williams fue, junto a Lucia Berlin, el gran redescubrimiento de la literatura estadounidense y fascinó a millones de lectores.Lumen recupera su grandiosa y conmovedora primera novela.Corren los años setenta del siglo XIX y el joven Will Andrews, recien graduado en la Universidad de Harvard, decide dejar el bullicio de la gran ciudad e irse al Oeste para encontrar un lazo de union con la naturaleza. Por el camino, Will recala en una aldea de Kansas llamada Butchers Crossing, un lugar donde la unica diversion es tomar copas con hombres que han perdido ya muchas batallas y acariciar a mujeres cansadas de tanto traficar con el placer. Todo parece tristemente anodino en ese pueblo alejado de las aventuras soñadas por Will hasta que el muchacho traba amistad con Miller, un experimentado cazador de bufalos. Miller y Andrews, seguidos por otros dos compañeros, emprenden una aventura que los llevara a una pradera de ensueño donde esos animales abundan. Uno tras otro, los bufalos caen, pero el invierno acecha y la codicia de los hombres se cobrara su precio.John Williams, que ya deslumbro con Stoner, nos sorprende ahora con un esplendido texto de iniciacion a la vida que allano el camino para Cormac McCarthy y tal vez fue el primer y mejor western revisionista (The New York Times Book Review).Reseñas: Sin duda, una muy buena novela, heredera del Melville mas inspirado. [...] Uno de los mejores westerns jamas escritos. Enrique Vila-Matas¿Una nueva novela que nos cuenta historias del lejano Oeste? No, señores. [] Por fin un escritor ha usado los escenarios del western para hacer con elloslo que toda buena ficcion deberia hacer: entregar al lector algo nuevo sobre su propia condicion humana.Chicago TribuneWilliams vuelve a contarnos la epica intima de un hombre sencillo. Rodrigo Fresan, ABCEl autor trenza un hilo cautivador desde la primera pagina. ¿Y donde esta la magia? Williams deja huella en sus lectores con un lenguaje en apariencia tan sencillo como su personaje. Y asi llega a lo mas hondo. No busquen mas. La gran novela americana, esa que buscan tantos autores hoy, esta escrita desde hace mas de cincuenta años y ya es un secreto a voces. Carlos Fidalgo, Diario de LeonMe encanto. Fabulosa. Montse Iglesias, Hoy por HoyStonernos mostro a un autor que habia escrito un gran libro. Para quien aun no lo sabia, Butchers Crossing revela que John Williams es mas que eso: un escritor olvidado que, sin duda, fue uno de los mejores. Archie Bland, The IndependentButchers Crossing demuestra que Williams era un novelista excepcional, dotado de una capacidad extraordinaria para expresar un punto de vista sobre la condicion humana firme y arraigado [...]. Un estilotan propio e intransferible que sus novelas deberian llevar una etiqueta con denominacion de origen. Esteve, La Llar del LlibreToda una rareza. [...] Queremos mas, John Williams.Chicago TribuneUno de los mejores libros sobre la naturaleza escurridiza del western quejamas se ha escrito. Una historia elegante y brutal de hombres aislados que se han vuelto locos.Time Out New YorkDura e implacable, Butchers Crossing allano el camino para Cormac McCarthy. Tal vez fue el primer y mejor western revisionista.The New York Times Book Review
Ver más