Mucho se ha escrito sobre el nazismo pero pocas han sido las novelas que han osado penetrar en la consciencia de un nazi. En Las benévolas, Jonathan Littell nos ofrece el punto de vista del verdugo, el oficial de las SS Maximilien Aue, quien decadas despues del fin de la Segunda Guerra Mundial narra en primera persona su participacion en la guerra y en las masacres en el frente del este, cuando tenia entre veinticinco y treinta años. Nazi convencido, sin remordimientos ni reproches morales, Aue asume su compromiso con la maquinaria criminal de Hitler, como miembro de los Einsatzgruppen, y por tanto como responsable de crimenes contra la humanidad, en Ucrania, en Crimea y en el Caucaso. Narra su intervencion en la batalla de Stalingrado hasta que es enviado a Berlin donde trabaja en el Ministerio del Interior bajo las ordenes de Himmler, y colabora en la puesta en marcha y ejecucion de la 'Solucion Final'. Pero Las benevolas no es solo una de las grandes novelas sobre el nazismo y la banalidad del mal. Es a la vez una indagacion sobre el lado oscuro de las relaciones familiares y de las obsesiones sexuales. Max Aue vive asaltado por el fantasma del incesto con su hermana y por su homosexualidad, razon de su entrada en las SS, y por el odio a la madre. De este modo, Historia y vida privada parecen entrelazarse en la fatalidad, al modo de la tragedia clasica. No en vano, el titulo de Las benevolas alude a La Orestiada de Esquilo. Electra de Sofocles y Vida y destino de Vasili Grossman son otros clasicos con los que la novela de Jonathan Littell dialoga. Las benevolas fue galardonada con el Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Y sus lectores se cuentan por millones en todo el mundo.Mucho se ha escrito sobre el nazismo pero pocas han sido las novelas que han osado penetrar en la consciencia de un nazi. En Las benévolas, Jonathan Littell nos ofrece el punto de vista del verdugo, el oficial de las SS Maximilien Aue, quien decadas despues del fin de la Segunda Guerra Mundial narra en primera persona su participacion en la guerra y en las masacres en el frente del este, cuando tenia entre veinticinco y treinta años. Nazi convencido, sin remordimientos ni reproches morales, Aue asume su compromiso con la maquinaria criminal de Hitler, como miembro de los Einsatzgruppen, y por tanto como responsable de crimenes contra la humanidad, en Ucrania, en Crimea y en el Caucaso. Narra su intervencion en la batalla de Stalingrado hasta que es enviado a Berlin donde trabaja en el Ministerio del Interior bajo las ordenes de Himmler, y colabora en la puesta en marcha y ejecucion de la 'Solucion Final'. Pero Las benevolas no es solo una de las grandes novelas sobre el nazismo y la banalidad del mal. Es a la vez una indagacion sobre el lado oscuro de las relaciones familiares y de las obsesiones sexuales. Max Aue vive asaltado por el fantasma del incesto con su hermana y por su homosexualidad, razon de su entrada en las SS, y por el odio a la madre. De este modo, Historia y vida privada parecen entrelazarse en la fatalidad, al modo de la tragedia clasica. No en vano, el titulo de Las benevolas alude a La Orestiada de Esquilo. Electra de Sofocles y Vida y destino de Vasili Grossman son otros clasicos con los que la novela de Jonathan Littell dialoga. Las benevolas fue galardonada con el Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Y sus lectores se cuentan por millones en todo el mundo.
Ver más