JORDI RIERA PUJAL (Granollers, 1960) es un artista plástico, estudioso del cómic y el humor gráfico. Estudió dibujo, pintura, diseño gráfico y fotografía en la escuela Eina de Barcelona. Como activista cultural y divulgador del cómic, comisaría exposiciones y escribe en diversos medios. Es director de contenidos del museo virtual Humoristan.org. En 2018 celebró la publicación de El Jueves, 40 años, libro del que realizó la ingente tarea de la recopilación de imágenes y escritura de textos.
Recibe novedades de JORDI RIERA directamente en tu email
A principis del segle XXI s'imposa repensar l'educació en un sentit ampli. Els reptes que planteja un món global a països com Catalunya són diversos i de gran complexitat. Aquesta obra, fruit d'un tr
Las disciplinas científicas como la física concreta pretenden describir con precisión la realidad como parte de una unidad. Sin embargo, para explicar esta unidad recurren a otras unidades que tampoco se pueden explicar desde sí mismas.
Más de quinientos dibujos publicados en El Jueves, entre 1997 y 2018 recuerdan los hechos más interesantes ocurridos durante 41 años. Y lo más interesante de todo, es que estos hechos se nos presentan bajo el punto de vista de mas de 100 autores, de entre los grandes notorios de la actualidad, que han pasado por la redaccion de la revista que sale los miercoles.La seleccion de viñetas provoca, al mismo tiempo, nostalgia y risa salvaje. Año a año podemos reconstruir no solo el pasado, sino las reacciones que provocaron a quienes lo vivieron de primera mano. La Expo de Sevilla, la llegada del telefono movil y del euro, el ingreso en la OTAN y en la UE y el Yes, We Can! de Obama estan presentes, sin olvidar los sucesos que a todos nos gustaria haber olvidado, como el atentado a la redaccion de Charlie Hebdo, en Paris.Los mejores artistas graficos de este pais han pasado por las paginas de El Jueves. En este libro se recogen algunas de sus aportaciones para dotar a los lectores de la revista pasados, presentes y futuros de una cronica sentimental de la historia reciente.
En junio de 2014 nos sorprendió la abdicación del rey Juan Carlos I. A partir de ese momento, solo podemos agradecer a la familia real haberse convertido en una de las más grandes proveedoras de noticias "humorizables". La aportacion de los partidos politicos no ha sido nada desdeñable. ¿Y que decir de la pandemia? Ha dado cancha a politicos, famosetes y especialistas de todo tipo para hacer mas insoportable la convivencia con el virus. Un suculento repaso de los ultimos seis años a traves de las portadas mas hilarantes del quiosco.
En junio de 2014 nos sorprendió la abdicación del rey Juan Carlos I. A partir de ese momento, solo podemos agradecer a la familia real haberse convertido en una de las más grandes proveedoras de noticias "humorizables". La aportacion de los partidos politicos no ha sido nada desdeñable. ¿Y que decir de la pandemia? Ha dado cancha a politicos, famosetes y especialistas de todo tipo para hacer mas insoportable la convivencia con el virus. Un suculento repaso de los ultimos seis años a traves de las portadas mas hilarantes del quiosco.