El aeropuerto de Sabadell ha acogido, desde sus orígenes, una gran cantidad de actividades aeronáuticas: La aerostación, el vuelo sin motor o la propia industria aeronáutica han sido protagonistas de la vida de este aerodromo.Cuna de uno de los aeroclubes con mayor tradicion en el deporte aereo español, ha ido evolucionando y adaptandose a los nuevos tiempos hasta convertirse en un importante centro de la aviacion general de nuestro pais.Cabe destacar, entre las diversas modalidades de este sector de la aviacion, el de la lucha contra incendios, los trabajos aereos o los helicopteros-ambulancia.Asimismo, es necesario mencionar el intenso dinamismo desplegado por este aeropuerto en todo lo referente a la formacion aeronautica: escuelas tanto de pilotos como de tripulantes de pasajeros o mecanicos de vuelo, y de ello dan cuenta hoy en dia la gran cantidad de profesionales de la aviacion general que se han formado en sus aulas.Multiples aspectos que la"Historia del Aeropuerto de Sabadell"recoge de forma minuciosa y entrañable, con unos textos plagados de imagenes, detalles y sobre todo historias llenas de humanidad, que constituyen un merecido homenaje de Aena al teson de muchos sabadellenses que con su esfuerzo han hecho posible que este aeropuerto constituya una moderna infraestructura y una puerta abierta al mundo para su ciudad, Sabadell.Indice de la publicacion:1. En busca de un campo de vueloUna exposicion y un aterrizajeEl nacimiento del deporte aereoDe las demostraciones aereas a la competicionLas primeras lineas aereasEl campo de vuelos de Ca nOriac2. El nacimiento del AeropuertoLa organizacion y el monopolio del transporte aereoUn acertado vaticinoAcuerdos institucionalesLos inicios del vuelo sin motorLa actividad asociativa3. La organizacion aeronautica CatalanaPeriodo de autonomiaEl Servei DAeronautica de CatalunyaLa lineas aerea Barcelona- AndorraInestabilidad e incertidumbre politica4. La Guerra CivilLa fabricacion del Caza 1-15La oficina central de estudios aeronauticosLa academia de captacion del aire5. La dificil vuelta a la normalidadIberia, lineas aereas de España, y el Ministerio del aireEl parque eventual de CataluñaAños de penuriasCreacion del aeroclub de SabadellEscritura publica de cesion del aerodromoEl rally aereo internacional de 1949La semana aeronautica de 1949El desarrollo del deporte aereo EspañolLa escuela de pilotaje6. El impulso del Aeroclub Barcelona SabadellLas primeras mejorasJoseph Maria Marcet, amante e impulsor de la aviacionLas servidumbres aeronauticasEl vallado del campo de vuelo7. La aviacion comercialPioneros trabajos aereosLos vuelos terapeuticosEl renacer del vuelo a vela. El aerodromo de igualadaDe aerodromo a aeropuertoAena, Aeropuertos Españoles y Navegacion AereaUn presente en desarrolloUn futuro esperanzadorCon el desarrollo sostenibleEl yacimiento L2
El siglo XVIII, considerado por gran número de historiadores, como un período de expansión y de cambios, presenta, sin embargo, situaciones paradójicas y en muchos casos contrarias a esta realidad en el interior de la Monarquía española, del que sin duda constituye un buen ejemplo, el Jaén de esta centuria. La realidad del Reino, de hecho, se encuentra llena de contrastes: una recesión generalizada de la población, una dificultosa situación económica, con distintos períodos de crisis de subsistencia, frente al incipiente crecimiento que supuso el inicio de la explotación de las minas de plomo, la revalorización de los bosques de Segura con la creación en 1748 de la Provincia Marítima o la creación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en 1767 marcan el devenir de este siglo.