Esta obra proporciona al futuro enólogo una formación de base sobre las técnicas de elaboración del vino y la utilización de los equipos más adecuados para la aplicación de estas técnicas. El texto esta estructurado segun la secuencia logica de dicha elaboracion. Inicialmente se trata sobre la materia prima y su incidencia en la calidad del vino, y seguidamente, se desarrollan los temas sobre la extraccion del mosto, los tratamientos y fenomenos previos a la fermentacion, asi como los procesos de fermentacion y crianza. Por ultimo, se abordan tanto las operaciones y tratamientos finales del vino, como los destinados a los residuos mas habituales de estas industrias.
El mundo de los Cabezas Vacías nos coloca en el ring de las distancias cortas, ese cuadrilátero en que los tímidos, amables y bien alimentados seres humanos de la sociedad contemporánea mantienen rasgos extravagantes y descubren, bajo una apariencia de normalidad, los monstruos terrorificos y las risibles marionetas que todos llevamos dentro. A traves de una prosa cuidada e inteligente, donde una patina de ironia no siempre conduce al humor, los cuentos de Pedro Ugarte se leen con una facilidad engañosa, porque en ellos aguardan bifurcaciones que pueden llevar al lector a algun rincon de su propia biografia, en un juego lleno de sorpresas.Autor de varias novelas y de un libro de microrrelatos que crece con el tiempo, Pedro Ugarte confirma en El mundo de los Cabezas Vacias su condicion de excelente autor de cuentos, cuentos donde la manipulacion de los sentimientos y el uso de la ironia como trampa configuran una cronica, cruel y piadosa al mismo tiempo, de nuestra generacion.
El mundo de los Cabezas Vacías nos coloca en el ring de las distancias cortas, ese cuadrilátero en que los tímidos, amables y bien alimentados seres humanos de la sociedad contemporánea mantienen rasgos extravagantes y descubren, bajo una apariencia de normalidad, los monstruos terrorificos y las risibles marionetas que todos llevamos dentro. A traves de una prosa cuidada e inteligente, donde una patina de ironia no siempre conduce al humor, los cuentos de Pedro Ugarte se leen con una facilidad engañosa, porque en ellos aguardan bifurcaciones que pueden llevar al lector a algun rincon de su propia biografia, en un juego lleno de sorpresas.Autor de varias novelas y de un libro de microrrelatos que crece con el tiempo, Pedro Ugarte confirma en El mundo de los Cabezas Vacias su condicion de excelente autor de cuentos, cuentos donde la manipulacion de los sentimientos y el uso de la ironia como trampa configuran una cronica, cruel y piadosa al mismo tiempo, de nuestra generacion.