Tras la masa documental generada por los procesos de beatificación y canonización de san Juan de la Cruz se esconde todo una trama intencionada, que se analiza en este trabajo. El libro contiene una aportacion metodologica clave para la investigacion y la presentacion de los las respuestas aportadas por los mas de seiscientos testigos, con un investigacion que rebasa los limites del proceso mismo.
Son dos las obras manuscritas e ineditas que recoge este libro: el Tratado de la fe que ha de revelarse y Adán o de la lengua, interprete del sentido humano, y de los rudimentos comunes a todas las lenguas. En el primero, Montano se adentra en uno de los territorios mas escabrosos para la teologia de la epoca por los conflictos con el protestantismo y la justificacion por la fe. En el Adam, por su parte, intenta establecer una gramatica universal, donde se indaga en las raices comunes a todas las lenguas entonces conocidas.
Este trabajo pretende situar a Benito Arias Montano en el marco de la teoría política de su tiempo, salvando las visiones melifluas de su pensamiento y su acción política, ya que Montano, además de humanista y escriturista, tuvo una importantisima participacion en la politica contemporanea y, en especial, en el gobierno de Flandes.