Muchos hidalgos han permanecido olvidados pese a aportar el mayor número de individuos al estado noble, que muchos asocian, equivocadamente, solo a los Títulos del Reino. En esta obra se muestran una serie de personajes, todos ellos hidalgos, que destacaron con su contribucion en diversos ambitos: civil, militar, religioso, politico, juridico, artistico, cientifico, empresarial, industrial, etc., resaltando sus logros. De ellos, casi con toda seguridad, es desconocido su origen hidalgo, su nobleza de sangre o de privilegio, que influyo de una u otra manera en el devenir de sus vidas, marcando en muchos casos su trayectoria y su futuro y que son verdaderos ejemplos para la sociedad del momento.Se desmonta el estereotipo del "hidalgo pobre y ocioso", tan difundida, sobre todo en la literatura y el teatro del Siglo de Oro, tan lleno de alusiones sarcasticas a los hidalgos pobres, fanfarrones y pendencieros, y que aun sigue vigente en la actualidad, pero que, en realidad, no se corresponde con los hechos.En esta obra se realiza una sintesis del estamento noble, sus clases, la distribucion de la hidalguia, sus distintas denominaciones, sus privilegios, su consideracion social a lo largo de los siglos, su reflejo en la literatura, las particularidades de la hidalguia en las Indias, las hidalguias colectivas y universales, las probanzas de la hidalguia ante los tribunales, la confusion de estado y, por ultimo, la situacion de la nobleza en la actualidad, ademas de referenciar a numerosos hombres y mujeres hidalgos cuyas vidas nos hablan de los valores imperantes en la sociedad de cada tiempo.
Ver más