José María Fernández Lucio, sacerdote de la Sociedad de San Pablo, hizo los estudios de Teología en Comillas y en Roma. Lleva más de 50 años entregado al apostolado paulino en la Editorial SAN PABLO, en la que ha ocupado diversos cargos y para la que ha traducido numerosas obras. Es autor de la biografía de Santa Faustina Kowalska, varios libros sobre la misa, el rosario y el vía crucis, y editor de varias obras de la serie «365 días con…».
Recibe novedades de JOSE MARIA FERNANDEZ directamente en tu email
El deseo de una participación más activa y consciente en la Eucaristía es una gozosa realidad que se percibe en muchos hermanos y hermanas nuestros. Hoy, los que participan en la Eucaristía quieren hacerlo de un modo cada vez mas consciente dejando aparte todo lo que pueda parecer tradicionalismo o costumbre heredada de sus antepasados. Quieren pasar, ademas, de considerar la Eucaristia dominical como una obligacion, un mandamiento de la Iglesia, a sentirla como una necesidad espiritual, un momento de encuentro con el Señor, una celebracion festiva con Jesus y con los demas. Sienten el anhelo de vivir una liturgia eucaristica no como simples espectadores sino de modo que implique personal y comunitariamente la vida de cada uno. En este pequeño libro se explican los ritos iniciales de la Eucaristia, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia eucaristica, el rito de comunion y conclusion y algunos elementos simbolicos.
Los cambios suscitados en los mercados financieros internacionales en los últimos años a la luz de unas de las mayores crisis en ellos registrados, no ha podido pasar desapercibida en los instrumentos de renta fija. Todo lo contrario, indicadores tales como la prima de riesgo han pasado a formar parte del lenguaje cotidiano no solo de expertos sino del ciudadano de a pie. Las actuaciones de los bancos centrales adecuando su politica monetaria al sostenimiento del sistema financiero internacional, ha impactado en los niveles de tipos de interes de las principales economias del planeta, condicionando sin duda la dinamica de los mercados de renta fija. Estos se han convertido en protagonistas en el caso de ciertos paises de la periferia europea representando el termometro de los males que les han venido aquejando. El futuro no vislumbra una reversion de ese protagonismo que incluso en el sector de Corporates podria verse incrementado como consecuencia de la busqueda de alternativas a la tradicional via de financiacion bancaria en un contexto de un gradual proceso de desbancarizacion de las economias. Los tradicionales instrumentos de captacion de financiacion utilizados hace años han dado paso a estructuras de tipos de interes y credito de cierta sofisticacion. Los ciclicos mercados de bonos convertibles han ido alternando protagonismo con bonos vinculados a inflacion, bonos flotantes con cupones vinculados a los diferenciales de la curva de tipos de interes o instrumentos cuya rentabilidad ha estado vinculada a eventos crediticios en los mercados de renta fija. En esta obra se ha pretendido realizar un viaje por el apasionante mundo de los mercados de renta fija y los principales instrumentos derivados asociados desde una perspectiva eminentemente practica sin renunciar por ello al rigor academico necesario para la valoracion y medicion de sus riesgos
El Vía Crucis es un modo óptimo de acercarnos al misterio central de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesús. A partir de los textos de los santos padres y del magisterio de la Iglesia, este "Via Crucis del ser humano de hoy" quiere combatir la violencia del mundo –la violencia que se infligio a Cristo en la cruz y que hoy se sigue infligiendo a tantos hombres y mujeres– mediante la oracion y la meditacion en el camino de la cruz, camino de la salvacion por medio de Jesucristo.
La presente obra contiene, en forma de guía, los textos y meditaciones del vía crucis para su correspondiente celebración. Mediante la práctica del vía crucis, la Iglesia ha venerado, contemplado y meditado desde siempre los pasos dolorosos que Jesus vivio al final de su vida terrena, siempre con la vista puesta en la salvacion que trae su muerte y resurreccion. La intencion de estas paginas se basa en la idea de que, para "elevar al mundo", hay que empezar por "elevarnos" cada uno de nosotros segun los ideales cristianos.
Meditaciones para cada día del año con san Ignacio de LoyolaEste libro ofrece una reflexión de san Ignacio de Loyola para cada día del año, tomadas de «El Peregrino» su autobiografía, los Ejercicio