El análisis más preciso y actual de nuestro Estado del Bienestar: Propuestas para redescubrir el futuro A través de un riguroso análisis de datos oficiales durante casi tres décadas (1995-2022), esta obra revela una verdad incomoda: mientras el gasto publico en España se ha disparado un 214 %, los pilares fundamentales del estado del bienestar se han deteriorado sistematicamente. Del estado del bienestar a la economia del bienestar. Los autores demuestran, con evidencia empirica, como la mala gestion del gasto publico ha provocado el declive de servicios esenciales como la seguridad ciudadana, la educacion, el transporte y la vivienda. El libro introduce el concepto de economia del bienestar como alternativa al actual modelo, proponiendo una gestion eficiente que priorice las verdaderas necesidades de los ciudadanos. Con prologo de Bieito Rubido y epilogo de Daniel Lacalle, esta obra fundamental no solo diagnostica la crisis del estado del bienestar, sino que ofrece una hoja de ruta para su transformacion. Una lectura imprescindible para comprender por que pagamos mas impuestos que nunca mientras los servicios publicos se deterioran. Jose Ramon Riera e Ignacio Basco analizan exhaustivamente la evolucion del gasto publico en España, revelando hallazgos sorprendentes: mientras servicios esenciales como educacion y seguridad ciudadana han perdido peso presupuestario, el gasto politico no esencial se ha disparado. A traves de su innovador Indice de Gestion de los Presidentes, evaluan objetivamente la gestion de cada gobierno desde 1995, desmontando mitos sobre quienes han sido realmente los mejores gestores del bienestar ciudadano. Una obra revolucionaria que propone transformar el actual estado del bienestar en una verdadera economia del bienestar, donde el gasto publico priorice las necesidades reales de los ciudadanos sobre el despilfarro.
¿A qué dedica el Estado lo recaudado a través de los impuestos a nuestro trabajo, al valor añadido, al patrimonio, al ahorro bancario, etc.? Acudimos a las fuentes oficiales para conocer con detalle en que gasta el aparato estatal no solo la administracion central, sino tambien los entes autonomicos y locales incluidos el dinero de los contribuyentes. En 2020 se dio un cambio que resultara totalmente desconocido para quien no se dedique a observar estos datos: por primera vez en la historia del Estado autonomico, Cataluña supero a Andalucia en valor absoluto y se situo a muy poco de superar a la Comunidad de Madrid tanto en gastos como en ingresos. En 2020, al aprobarse los Presupuestos de Gasto, Cataluña vio su presupuesto incrementado en un 24% frente al del año anterior, 2019. En cambio, la cantidad destinada a Andalucia tan solo aumento en un 5,6%. Pero este libro no se limita a analizar con rigor todas estas cifras, si no que representa un espiritu constructivo y propone medidas de ahorro que podrian reducir el gasto publico ineficiente en unos 88.000 mil millones de euros. En caso de aplicarse estas medidas de ahorro propuestas en esta obra, en solo 10 años el nivel de deuda se veria reducido a valores no vistos desde hace mas de 20 años.
José Pedro Rivera es un joven ejecutivo que tras una brillante carrera en una empresa española ha conseguido su objetivo: está a punto de firmar un importante contrato con una multinacional. Con ello espera dejar atras algunos modelos de venta y de orientacion al cliente poco eticos, ya que su padre, un humilde doctor de pueblo, le educo en unos valores integros y muy alejados de lo que se ha encontrado en su trayectoria profesional. Su experiencia le ha llevado a esbozar un manual de mentiras empresariales que espera terminar de escribir algun dia. En su nueva empresa Jose Pedro tendra que afrontar situaciones dificiles y comprometidas, constatando las malas practicas que se repiten en todas las empresas y desengañandose de la realidad empresarial.