Los últimos años han sido testigos de un cambio radical en los sistemas de transferencia de la información. Si la abundancia de documentación existente producía una sensación de frustración a los estudiosos e investigadores que querian informarse de temas de su interes, la irrupcion de los nuevos medios de informacion no ha hecho sino agudizar el problema. Cada año se crean cientos de miles de libros, articulos, tesis doctorales, informes, paginas web, etc., y la documentacion convencional sufre cambios o sustituciones de formatos, provocando todo ello una sensacion de perplejidad y desamparo entre quienes persiguen la rapidez y la eficacia en la obtencion de informacion.
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento son denominaciones que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación y en los ámbitos más diversos, desde los académicos a los puramente coloquiales. Estas expresiones remiten al fenomeno actual del vertiginoso crecimiento de la cantidad de informacion circulante con una dinamica imparable. Se ha incrementado el numero de publicaciones convencionales (libros, revistas, etc.), asi como las academicas (actas de congresos, tesis doctorales, informes, etc.); por otra parte, se han multiplicado los soportes (papel, CD-ROM, Internet) y se han ampliado los medios para poder llegar a tener informacion sobre ellos. Ante estas circunstancias, el estudioso, el investigador o cualquier persona preocupada por estar debidamente informada experimenta una sensacion de frustracion cuando necesita obtener documentacion sobre un tema de su interes.Este manual surge con una clara vocacion didactica y para permitir resolver los problemas mas acuciantes generados por este fenomeno, guiando al lector de una manera comoda y sencilla por los vericuetos de la busqueda documental. Es una obra util para todo aquel que necesite obtener alguna informacion y no encuentre el modo de acceder a ella: el investigador que inicia sus trabajos de doctorado, el estudiante que desarrolla un trabajo de clase, el profesional que se enfrenta diariamente a problemas de control y gestion documental. En definitiva, es un manual imprescindible para poder desarrollar cualquier trabajo en el que la informacion es una clave importante.La obra Practicas de documentacion, publicada por esta misma editorial, es un complemento a los conocimientos documentales desarrollados en este manual que, a traves de un conjunto de ejercicios, permite al lector aplicar los conocimientos teoricos adquiridos.