Los adolescentes viven los cambios que experimenta su cuerpo con enorme interés, con bastante inquietud y, a veces, con gran angustia. Lo que piensan de su cuerpo suele ser lo que piensan de sí mismos. Los adolescentes de hoy suelen estar descontentos con su fisico, sufren por ello y a veces intentan modificarlo peligrosamente. La sociedad en que viven les ha transmitido unos modelos corporales, inalcanzables para la mayoria. La preocupacion por la imagen corporal no puede separarse de la preocupacion por el vestido. La vestimenta forma parte indisoluble del cuerpo. Es su carta de presentacion social. Las modas del vestir estan asociadas a las modas del cuerpo, esto es, a la estetica corporal. Esta preocupacion por el fisico y el vestido queda exacerbada por la eclosion de la sexualidad. Su cuerpo, su vestido, su apariencia, no solo deben ser esteticos, sino tambien sexis. Cuerpo, vestido y sexualidad interactuan y suman influencias que determinan una gran parte de las conductas, pensamientos, emociones y problemas de nuestros chicos y chicas.Esta obra describe como son y actuan los adolescentes en relacion con su cuerpo, con sus formas de vestirlo y ornamentarlo, y con su sexualidad. Tambien se tratan algunos de sus riesgos, desde trastornos del comportamiento alimentario hasta embarazos indeseados, o simplemente sentirse infelices. Para comprender mejor esta situacion se han recogido datos historicos, especialmente de los siglos XVIII, XIX y XX, relativos a la evolucion del concepto estetico del cuerpo, de las actitudes y comportamientos referidos a la sexualidad, y de como todo ello ha influido e influye en los adolescentes.Siendo estos temas centrales en la vida de los adolescentes, quienes trabajan o viven con ellos, profesionales o no, encontraran en estas paginas informaciones que les permitan mejorar y profundizar en el conocimiento de las inquietudes y problemas que plantean la mayoria de los chicos y chicas que nos rodean.Los adolescentes viven los cambios que experimenta su cuerpo con enorme interés, con bastante inquietud y, a veces, con gran angustia. Lo que piensan de su cuerpo suele ser lo que piensan de sí mismos. Los adolescentes de hoy suelen estar descontentos con su fisico, sufren por ello y a veces intentan modificarlo peligrosamente. La sociedad en que viven les ha transmitido unos modelos corporales, inalcanzables para la mayoria. La preocupacion por la imagen corporal no puede separarse de la preocupacion por el vestido. La vestimenta forma parte indisoluble del cuerpo. Es su carta de presentacion social. Las modas del vestir estan asociadas a las modas del cuerpo, esto es, a la estetica corporal. Esta preocupacion por el fisico y el vestido queda exacerbada por la eclosion de la sexualidad. Su cuerpo, su vestido, su apariencia, no solo deben ser esteticos, sino tambien sexis. Cuerpo, vestido y sexualidad interactuan y suman influencias que determinan una gran parte de las conductas, pensamientos, emociones y problemas de nuestros chicos y chicas.Esta obra describe como son y actuan los adolescentes en relacion con su cuerpo, con sus formas de vestirlo y ornamentarlo, y con su sexualidad. Tambien se tratan algunos de sus riesgos, desde trastornos del comportamiento alimentario hasta embarazos indeseados, o simplemente sentirse infelices. Para comprender mejor esta situacion se han recogido datos historicos, especialmente de los siglos XVIII, XIX y XX, relativos a la evolucion del concepto estetico del cuerpo, de las actitudes y comportamientos referidos a la sexualidad, y de como todo ello ha influido e influye en los adolescentes.Siendo estos temas centrales en la vida de los adolescentes, quienes trabajan o viven con ellos, profesionales o no, encontraran en estas paginas informaciones que les permitan mejorar y profundizar en el conocimiento de las inquietudes y problemas que plantean la mayoria de los chicos y chicas que nos rodean.
Ver más