Los límites irresueltos de la ciudad poscapitalista dan lugar a actuaciones en la ciudad y el paisaje contemporáneos donde el proyectista debe contar con conocimientos procedentes de otros campos. La inevitable accion multidisciplinar sobre estas fronteras ha sido motivo de estudio durante la ultimas decadas. Este libro recopila proyectos cuyo denominador comun es situarse en una condicion de margen, de contiguidad con estructuras previas, con las que intenta establecer nexos y continuidades. Las cuatro partes en las que se subdivide Al lado de tratan sobre actitudes proyectuales condicionadas por el trabajo en los lindes de lo preexistente y sobre la interpretacion de sus posiciones: aguas, infraestructuras, naturalezas culturales y naturalezas artificiales. Se analizan zonas limites, bordes y margenes de la ciudad contemporanea, consigo misma y con la naturaleza, asi como los limites entre el paisaje natural y el colonizado. Josepa Bru es catedratica de Geografia Humana en la Universitat de Girona, y especialista en estudios sobre el territorio y el medio ambiente desde una perspectiva socioecologica y desde la reflexion epistemologica de la produccion cientifica y la actividad proyectual. Conxita Balcells es arquitecta por la Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Con despacho propio desde 1991, es profesora de Proyectos en la ETSAB.
Este libro desarrolla una reflexión abierta acerca del estatuto cultural del medio ambiente en este fin de siglo, marcado por la opacidad del poder y la omnipresencia del espectáculo. Nuestra sociedad contempla cómo el poder y el espectáculo se sitúan en la política, la ciencia, la religión, las relaciones interpersonales e inciden en la incorporación de percepciones y voluntades individuales en un imaginario colectivo, apto para el consumo inmediato.