Cisneros, el cardenal de España (1436 - 1517)La biografía de un precursor, del hombre cuyas ideas pudieron cambiar el destino de España.Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 a Joseph Pérez.En 1497 muere el principe don Juan, heredero de los Reyes Catolicos, lo que da inicio a un conflicto sucesorio en las coronas de Castilla y Aragon que se extendera durante mas de veinte años. Estamos ante una encrucijada decisiva en la historia de España, en una epoca de transicion: es la hora del cardenal Cisneros. Confesor de la reina Isabel desde 1492, arzobispo de Toledo en 1495, inquisidor general de Castilla y cardenal en 1507, ocupo la regencia del reino en dos ocasiones (1506-1507 y 1516-1517). Sin embargo, la figura de Cisneros abarca facetas que van mas alla de su labor politica. Su ideal renovador le llevo a reformar la Iglesia, al tiempo que su vertiente humanista se plasmo en la fundacion de una de las universidades mas importantes de su tiempo, la de Alcala de Henares, y en la creacion de la Biblia Poliglota Complutense.La detallada investigacion del historiador Joseph Perez atiende a todas estas cuestiones y analiza la figura de Cisneros como hombre fuerte de su tiempo. Aunque no logro imponer sus criterios, dejo un ideal de gobierno que se basaba, por una parte, en el concepto de Estado como servicio publico que debe situarse por encima de las facciones y de los partidos, y por otra, en una monarquia nacional en la que prevaleciera la busqueda del bien comun sobre intereses dinasticos o patrimoniales. Esta documentada biografia del cardenal de España ofrece una vision novedosa de Cisneros: para su tiempo, fue un visionario, un estadista de la modernidad, quizas el mas perspicaz y progresista que tuvo Europa en aquel tiempo. Desgraciadamente para España, su hora llego tarde.Reseñas: Ideal para todo lector formado, con ganas de reflexionar. La redaccion es perfecta. Las fuentes documentales, la critica historiografica y la bibliografia manejadas, rigurosas y excelentes. La edicion es muy cuidada y la posibilidad de comentar las imagenes, un favor al lector. [...] Estamos ante la obra de madurez de un gran historiador, como es Joseph Perez. Un libro muy recomendable para todos aquellos que esten interesadosen este periodo historico y en esta figura capital de la Historia de España. Puntuacion: un 9. Alfredo Alvar, La RazonSu obra ha supuesto una revolucion en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprension de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamerica. Jurado del Premio Principe de AsturiasLas primeras lineas del ultimo libro de Joseph Perez no ofrecen una leccion de Historia, sino de etica. Teresa Constenla, El PaisEs singularmente atractiva para el lector la tentacion de las hipotesis contractuales que plantea Joseph Perez al final de su texto respecto a que hubiera podido pasar si Cisneros hubiese vivido unos años mas. Su significado politico quedo cortado en 1517 con su muerte y las alternativas que dibujo en su breve gobierno pronto quedaron desbordadas, dejandonos este regusto del imaginario especulativo de la España que pudo ser y que tanto parece agradarle al maestro Joseph Perez.Ricardo Garcia Carcel, ABC (Cultural)El conocido y prestigioso hispanista Joseph Perez ha podido prescindir de gran parte de los aspectos concretos de su trayectoria vital para centrarse en las cuestiones mas relevantes y mas debatidas de la obra de personaje, considerado en su doble vertiente de estadista y eclesiastico. Carlos Martinez Shaw, Babelia
Ver más