Por primera vez, dos siglos después de los hechos, autores españoles aportan su punto de vista sobre la campaña que convirtió en leyenda a Napoleón Bonaparte. Austerlitz es, sin lugar a dudas, el cenit de la maestria militar de un genio como Napoleon.
Primera parte. El estudio científico de la comunicación 1. La comunicación como campo y objeto de estudio. 2. Surgimiento y desarrollo de las teorías de la comunicación de masas. Segunda parte. Proceso y condicionantes en la produccion y distribucion de mensajes. 3. La sociologia de la produccion de mensajes. 4. Economia politica critica. 5. El imperialismo cultural en la comunicacion internacional. Tercera parte. El contenido de los mensajes. 6. Influencia de los condicionantes productivos en el contenido de los mensajes. 7. La reconsideracion de los efectos de los medios. 8. La polisemia de los mensajes. Cuarta parte. Los procesos de recepcion y apropiacion. 9. La audiencia activa. 10. Los estudios culturales. Actividades. Resumen.