Este trabajo biografía extensamente al historiador sevillano don Diego Ortiz de Zúñiga usando de gran cantidad de fuentes inéditas. En primer lugar situándolo en su entorno, la Sevilla de los siglos de Oro. Tratare despues de su familia, de su linaje: es imprescindible hacerlo, ya que el noble del siglo XVII siempre los tiene presentes. Recorreremos seguidamente su vida, sus propios anales: su nacimiento, su infancia y juventud, su educacion -en lo que hayamos podido rescatarlas-, sus facetas como administrador y hombre politico, su religiosidad (formo parte activa de un proyecto de beneficencia social revolucionario para entonces), su matrimonio y sus hijos, su vida y finalmente, en los primeros dias de septiembre de 1680, su muerte. Pero Zuñiga era mucho mas: coleccionista, intelectual, erudito, proyectista, genealogista, historiador y avezado escritor. No podremos dejar en absoluto de lado el estudio de su obra, desde sus titubeantes comienzos como novelista y poeta, adscrito a una tradicion mitologica, heroica y bucolica que se remontaba al Humanismo renacentista y que continuaba en su contemporaneidad barroca y cortesana, hasta su consagracion como cronista con sus Anales de 1677. Entraremos tambien en su casa y recorreremos sus estrados y salones: sabremos con que muebles los adornaba, que cuadros y tapices habia heredado o adquirido, y nos aproximaremos a su importante biblioteca. Poco conocida es su faceta de proyectista y tracista, adelantado a su tiempo, creador de diseños ornamentales y arquitectonicos realmente innovadores: una de las muchas facetas de una riquisima personalidad, que se consagro con el diseño del tumulo catedralicio dedicado al rey Felipe IV, que moriria en septiembre de 1665 y del que desgraciadamente no tenemos rastro alguno, ya que por problemas presupuestarios jamas llego a realizarse.
Ver más